En esta noticia

Diego Valenzuela fue el primer dirigente que dejó atrás el PRO y se sumó a las fuerzas de La Libertad Avanza a principios de este año, una acción que redundó en su candidatura como cabeza de lista en la Primera Sección electoral bonaerense y, ahora, en la delegación de un programa nacional que había quedado en suspenso desde la asunción de Javier Milei.

Esta tarde, el jefe comunal dio a conocer que se había reunido con el ministro de Economía, Luis Caputo, y que había acordado el traspaso de las obras del Plan Procrear, el programa de vivienda que se había impulsado durante la administración de Alberto Fernández.

"Esto además va a dinamizar el trabajo y la venta de materiales para la construcción", añadió.

Según pudo saber El Cronista de fuentes del Ministerio de Hacienda, "por ahora no está previsto que los traspasos continúen con otros municipios".


El PROCREAR en el ojo de la tormenta

El plan de vivienda quedó paralizado en diciembre de 2023 cuando Javier Milei detuvo ese tipo de iniciativas junto a la mayoría de las obras de infraestructura, independientemente del grado de avance que tuvieran. Desde ese momento, intendentes de todo el país, pero en especial los del conurbano bonaerense reclamaron la reanudación de las obras o, en el peor de los escenarios, lo que hoy consiguió Valenzuela.

El programa implicaba que los municipios debían ceder los terrenos para las urbanizaciones y esa es la base sobre la que se elevan los reclamos, entre ellos los que hizo ante la propia Justicia el exministro de Hábitat y actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Mientras tanto, Axel Kicillof incluyó el tema en su demanda contra el Gobierno nacional ante la Corte Suprema, cuando reclamó $12.000 millones por distintos tipos de "incumplimientos".

En la Provincia quedaron inconclusas -con distintos niveles de avance- 16.147 viviendas de distintos programas de Nación, algunas con alto grado de avance, llegando incluso hasta el 90%.

Sin embargo, el plan PROCREAR volvió al candelero público cuando se conoció que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comenzó a entregar las viviendas que tenían mayor grado de avance y con adjudicatarios sorteados a efectivos de Fuerzas de Seguridad.

En uno de esos actos, la funcionaria afirmó: "Como Gendarmería tiene mucho movimiento de su gente, que significa un esfuerzo enorme para las familias y un gran sacrificio, en muchos lugares los alquileres que les cobran son altísimos".