

Los trabajadores con salarios brutos que con la suma del primer pago del aguinaldo en junio alcancen hasta los $ 880.000 no pagarán el Impuesto a las Ganancias.
Así lo informó el Ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa. La medida, se estima, beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.
"Un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias" en busca de que "recompongan el poder adquisitivo" y considerando que "esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica", informaron desde Economía.
Ganancias: ¿a quiénes beneficia el alivio fiscal?
Todo trabajador que, entre sus ingresos normales y el extra que supone el aguinaldo, no alcance los $ 880.000 brutos estaráexento de pagar el Impuesto a las Ganancias por el mes de junio.
En total, esta medida beneficiará a 513.000 trabajadores a nivel nacional con salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000, actualmente sujetos al pago de Ganancias.
De este modo, el alivio fiscal alcanzará a los siguientes sectores y trabajadores:
- 92.640 trabajadores y trabajadoras de la industria manufacturera
- 72.598 de la enseñanza
- 56.059 de intermediación financiera y servicios de seguro
- 43.570 de servicios de transporte y almacenamiento
- 41.633 de información y comunicaciones
- 33.682 de salud humana y servicios sociales
- 29.110 de comercio al por mayor y por menor y reparación de vehículos automotores
- 28.501 de exploración de minas y canteras
- 19.669 de la construcción
- 18.161 de servicios de asociaciones y servicios personales
- 16.923 de suministros de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado
- 14.582 de policía y fuerzas de seguridad
- 13.770 de servicios profesionales, científicos y técnicos
- 12.552 de actividades administrativas y servicios de apoyo
- 8376 de suministros de agua, cloacas, gestión de residuos y recuperación de materiales
- 4515 de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
- 3092 de servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento
- 2236 de servicios de alojamiento y de comida
- 1013 de servicios inmobiliarios
- 318 de servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales
En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto a las Ganancias están alcanzados por el beneficio.
En tanto, por provincias, el alivio fiscal se ve del siguiente modo:

Ganancias: ¿cuál es el impacto neto?
La medida anunciada por Sergio Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado de $112.600 y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.
"En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes", indica el comunicado del Ministerio de Economía.
Es por esto que se hará una devolución de lo retenido para estos salarios "en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio", detallaron.
Para solicitar esto, los empleadores "deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida".













