

El viceministro de Economía, Emmanuel lvarez Agis, consideró hoy “disparatados” los pedidos de los gremios de elevar el mínimo no imponible por Ganancias a los $ 30.000 y planteó que los gremios como la UTA que reclaman este alza es porque registran “sueldo muy altos en ese sector.
“Si quieren llevar el mínimo no impone a $ 30 mil, es síntoma de que realmente hay muy altos salarios en ese sector”, afirmó lvarez Agis y sostuvo que “cuando se pone una cifra así, tiene una intencionalidad política y no es un reclamo que viene de los trabajadores”.
En diálogo con Radio Blue, subrayó que “el gremio del transporte tiene los sueldos que tiene porque el Gobierno los subsidia, y encima reclama no pagar Ganancias”.
“Es en extremo una falta de solidaridad. No tiene intención de negociar, sino de poner una cifra disparatada”, analizó.
De esta forma, respondió al reclamo el secretario de la UTA, Roberto Fernández, quien planteó esta mañana llevar el mínimo no imponible a $ 30 mil, en sintonía con lo dicho por Aldo Piagnanelli, asesor económico del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien la semana pasada propuso reformar el tributo, de manera que “al subir el tope y cambiar la escala, los trabajadores que ganan menos de $ 30.000 no van a pagar el impuesto a las Ganancias”.
lvarez Agis sostuvo que la posición del Palacio de Hacienda respecto del impuesto “es clara, hay que pagar porque es progresivo y se aplica marginalmente”.
Aclaró que Ganancia “nunca se come la paritaria”, ya que “si uno paga Ganancias y recibe un aumento, en el caso de los salarios más altos, 35% de la última parte se lo lleva” el gravamen.













