El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el factor fundamental del crecimiento de la economía será el crédito. Además, anticipó que se ampliará el margen de lo que se puede deducir del pago de Ganancias destinado a seguros de vida capitalizables o seguros de retiro. El ministro adelantó este dato que será incluido en las reformas laboral y tributaria que se enviará al Congreso en el Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES). El presidente del Cides, Alejandro Simón, planteó la necesidad de revisar los juicios laborales y el foro laboral, y de allí la relevancia que ven para las reformas. El ministro respondió que el sector jugará un rol clave en el crecimiento de la economía, ya que en la mayoría de los países, es esta industria uno de los motores y que en Argentina “no se le ha dado la importancia que merece”. “Se ha tendido a demonizar el crédito, el mercado de capitales. Nos hemos quedado sin capital y sin crédito”, sumó. Es por eso que, explicó, es necesario desarrollar el ahorro interno. “Tenemos que lograr un Estado sin déficit y que desarrolle el mercado de capitales de manera que el crédito no venga al sector público, sino que vaya al privado. Es lo que necesitan las pymes y la gente”, detalló. En esta línea, explicó que las reformas buscan formalizar la economía y el empleo, lo cual también permitirá la ampliación del crédito, e ilustró que un joven que trabaja para una empresa de servicios en el exterior en la informalidad, al ver que existen los créditos hipotecarios, va a tener incentivos para registrarse. Por último, avanzó en detalles sobre algo que él mismo había anticipado. La reforma tributaria incluirá cambios en el impuesto a las Ganancias y se aumentarán las deducciones que pueden incluirse para recortar el pago del tributo. Este mediodía, ante los empresarios de seguros, les anticipó que incluirá otra cláusula: aumentar el monto deducible de lo destinado a seguros. “Hoy es $50.000 lo que se puede deducir a Ganancias para hacer seguros de vida con capitalización o seguros de retiro. Vamos a aumentar eso en muchos múltiplos”, dijo Caputo ante un auditorio inundado de aplausos. En el mismo sentido y destinado al sector, reiteró: “La economía en general ha crecido con licencias impositivas, eso es un poco lo que estamos pensando, por eso pensamos en bajar las cargas patronales para reemplazarlas por fondo de cese y eliminar la litigiosidad que es tan costosa a esta industria”. Respecto de las deducciones, Caputo había anticipado en una nota del lunes por la noche que ampliarían el universo de los instrumentos deducibles de Ganancias: “También vamos a aumentar fuertemente las deducciones en Ganancias, lo que le dará incentivo a la gente a pedir factura, que formaliza más la economía“. El ministro ya se ha referido en varias oportunidades a la necesidad de ganar profundidad en el mercado de capitales para facilitar el crédito. En su exposición ante aseguradoras, también sostuvo que la poca profundidad del mercado de capitales local es también un obstáculo (entre otros) para la libre flotación del tipo de cambio.