Fuerzas Armadas: con aumento confirmado, así quedan los montos a cobrar en marzo, julio y noviembre 2023
Los haberes tomarán como base los montos vigentes desde el tercer mes del año. Se anexarán dos incrementos más en el segundo semestre. ¿Cómo quedan las tables salariales en 2023?
El Ministerio de Defensa junto a la cartera de Economía anunciaron el lunes la puesta en marcha del plan de jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas.
La adecuación del 60% se encontrará vigente desde marzo 2023 y se extenderá hasta el primer semestre de 2024, con el objetivo de avanzar hacia el "reconocimiento de una deuda que el Estado".
"A 40 años de democracia, estamos convencidos que nuestras Fuerzas Armadas ocupan en la actualidad un rol de vital importancia en la protección de nuestra soberanía nacional y de nuestros recursos estratégicos renovables y no renovables en este país bicontinental, que representa la octava extensión territorial del mundo", destacó el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en un acto celebrado en el Edificio Libertador.
Fuerzas armadas: ¿cómo se pagarán los aumentos salariales en 2023?
El primer tramo del incremento para las Fuerzas Armadas previsto para este 2023 será del 14%. Luego en julio se efectivará la segunda cuota con otro 14 % y en noviembre un 12 %.
El esquema de actualización tomará como base de cálculo la remuneración correspondiente al tercer mes del año.
Fuerzas Armadas: ¿cuánto cobro en marzo 2023?
GRADO
HABER MENSUAL A PARTIR DEL 1º DE MARZO 2023
Teniente General, Almirante, Brigadier General
539.450
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor
481.071
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier
438.304
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro
383.916
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro
333.796
Mayor, Capitán de Corbeta
262.976
Capitán, Teniente de Navío
217.796
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente