El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló este viernes el texto de la Carta de Intención que enviaron ayer las autoridades económicas desde Argentina a Washington, Estados Unidos, tras alcanzar un acuerdo programático definitivo, que deberá ser aprobado en las próximas semanas por el Congreso.

El texto de dos páginas fue remitido por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, a la directora Gerente del Fondo, la búlgara Kristalina Georgieva.

Se trata de un paso formal y uno de los documentos necesarios para la firma del acuerdo, que sería a fin de mes, luego de que lo aprueben el Congreso Nacional argentino y las autoridades políticas del organismo, reunidas en el Directorio (Board), donde los Estados Unidos tienen poder de veto, ya que son accionistas y cuentan con votos por el 17% del total.

"Estamos comprometidos a lograr objetivos específicos bajo el acuerdo del FMI, en apoyo de nuestro propio plan económico", figura en el primer párrafo.

"Consideramos que la implementación de nuestro plan económico ayudará a fortalecer la economía argentina y las perspectivas sociales en beneficio de todos los ciudadanos", explican.

"Crucialmente, nuestro plan tiene como objetivo sostener la continua recuperación económica, fortalecer nuestra infraestructura pública y profundizar las mejoras en nuestra sociedad y condiciones de empleo. Lograr esto requerirá la implementación de iniciativas hechas a la medida", comentan las autoridades económicas argentinas.