El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Raúl Pleé pidió hoy que la Corte Suprema reponga al magistrado Juan Carlos Gemignani, quien fuera removido del tribunal tras ser recusado por el Estado Nacional de la causa por el Memorándum con Irán por el caso AMIA.

Gemignani fue removido luego que sus pares Norberto Frontini, Roberto Boico y Ángela Ledesma hicieran lugar a la recusación planteada por el Gobierno Nacional por presunta falta de imparcialidad.

El magistrado ya hab¡a emitido su voto sobre la constitucionalidad del pacto con Irán y según a trascendido lo hizo por invalidar el Memorándum.

Gemignani fue apartado por pedido del Estado Nacional y luego que el juez denunciara penalmente a su colega Ana Mar¡a Figueroa, presidenta de Casación, por no acatar un fallo que hab¡a declarado inválida la designación del conjuez Marcelo Vázquez, cosa que hizo una vez que la sentencia quedó firme.

Pleé cuestiona la intervenci¢n de Frontini y Boico, conjueces designados por el Consejo de la Magistratura, y quienes quedaron en un limbo pues la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la nueva ley de subrogancias por la cual fueron nombrados.

“De lo expuesto se colige, entonces, que el derecho de conservación del juez natural es reconocido como un derecho humano fundamental que compromete a los Estados a garantizar a las partes del proceso la estabilidad del juez que legalmente conoció el pleito, en resguardo del debido proceso y correcta administración de justicia, estableciendo reglamentos transparentes para su nombramiento , sostuvo el fiscal.

Para la fiscal¡a, la recusación que hace el Estado “resulta abiertamente arbitraria, carente de todo asidero jur¡dico y moral, a la vez que viola las reglas elementales del debido proceso legal en perjuicio de las partes en estas actuaciones .

El fiscal Pleé considera que el argumento de la recusación que fue la denuncia que Gemignani le hizo a Figueroa “además de lo absurdo no logra demostrar aún m¡nimamente la sospecha de parcialidad para lograr el apartamento en la causa.

“En definitiva, considero que no se ha logrado explicar la alegada sospecha de falta de imparcialidad que llevo al apartamiento del Magistrado, por ello lo resuelto atenta gravemente contra las garant¡as del juez natural , concluyó.

En el mismo planteo, Pleé pidió que se deje sin efecto la decisión del Consejo de la Magistratura de dar por concluida el cese de la subrogancia del juez Luis María Cabrale en Casación.

Cabral integraba la sala que interviene en la causa por el Memorándum con Irán y fue removido cuando ya hab¡a manifestado su voto en un borrador, el cual era por la inconstitucionalidad del Memorándum con Irán.