

Una reciente medida cautelar dictada por la Justicia Federal en Córdoba obliga al PAMI a restituir la cobertura del 100% de medicamentos para jubilados.
En este contexto, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) mantiene la cobertura del 100% de determinados medicamentos para sus afiliados, principalmente jubilados y pensionados.
¿Cuál fue el fallo por los medicamentos gratuitos?
Este fallo judicial surge de un amparo presentado por abogados y asociaciones civiles en Córdoba contra las restricciones impuestas por la resolución 2431 del PAMI.
Esta resolución judicial, surgida de un amparo contra la resolución del PAMI, obliga al PAMI a restituir la cobertura del 100% de medicamentos para jubilados en Córdoba
También el Juzgado Federal Nº2 de Mendoza hizo lugar a una medida cautelar presentada por las centrales sindicales. Esta decisión judicial suspende dos resoluciones del PAMI que habían limitado la cobertura del 100% de los medicamentos para jubilados.
Se debe tener en cuenta que este pedido es válido únicamente en las provincias de origen.
¿Cuáles son los medicamentos cubiertos al 100% por PAMI?
Actualmente, los medicamentos que PAMI cubre al 100% para los afiliadosen todo el país son diversos, pero se pueden centrar en:
- Tratamientos para la diabetes
- Medicamentos oncológicos y oncohematológicos.
- Tratamientos para hemofilia y otros trastornos hematológicos.
- Medicamentos para VIH y hepatitis B y C.
- Fármacos para personas trasplantadas.
- Medicamentos para artritis reumatoidea.
- Fármacos para enfermedades fibroquísticas.
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos.
- Tratamientos para la osteoartritis.
- Medicamentos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.
- Tratamientos de alta complejidad como obesidad extrema y oncología.
Para otros medicamentos destinados a enfermedades crónicaso graves, PAMI puede ofrecer descuentos que varían entre el 50% y el 80%.

¿Cuáles son los requisitos para acceder los remedios gratis?
Para los afiliados de todo el país que necesitan acceder a la cobertura del 100% a través del subsidio social, especialmente si son nuevos beneficiarios, es necesario cumplir una serie de requisitos relacionados con ingresos y patrimonio:
- Tener ingresos mensuales netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Este límite se eleva a 3 haberes si el afiliado convive con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No contar con una cobertura de obra social prepaga.
- No ser dueño de más de un (1) inmueble.
- No poseer bienes considerados de lujo como aeronaves o embarcaciones.
- No tener vehículos con menos de diez años de antigüedad, excepto por motivos de discapacidad (conviviente con CUD).
- No tener participación en sociedades que indiquen alta capacidad económica plena.
Remedios PAMI: la excepción para tener cobertura al 100%
También existe una excepción importante, las personas que destinan más del 15% de sus ingresos mensuales al gasto en medicamentos pueden solicitar el beneficio presentando documentación adicional.
Además, los afiliados que son titulares de un CUD pueden acceder al beneficio de medicamentos gratis sin importar si cumplen con los demás requisitos generales.
¿Cómo realizar el trámite para obtener los medicamentos gratis?
PAMI implementó un nuevo formulario obligatorio para los nuevos beneficiarios que deseen acceder a este programa. Es crucial aclarar que los jubilados y pensionados que ya contaban con el beneficio y cumplen las condiciones no necesitan realizar este nuevo trámite.
El trámite puede realizarse de dos maneras:
Online desde el sitio web de PAMI:
- Ingresar a la página oficial de PAMI (www.pami.org.ar) y dirigirse a la sección "Trámites Web".
- Seleccionar la opción "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
- Hacer clic en "Iniciar este trámite" o "Solicitar el servicio".
- Completar los datos requeridos: número de afiliado, DNI y número de trámite del último DNI.
- Completar el formulario de contacto y responder preguntas sobre los requisitos.
- Adjuntar la documentación si corresponde, incluyendo la receta médica (en formato digital o foto legible).
- Confirmar el cumplimiento de los requisitos y finalizar la carga.
- Al finalizar, se generará un número de caso para hacer el seguimiento del trámite. La respuesta suele estar disponible dentro de las 24 horas para solicitudes online.
Presencial en una agencia de PAMI:
- Presentarse en la agencia más cercana con DNI y credencial de afiliación.
- Presentar la receta médica.
- Completar el formulario correspondiente en el lugar.
- Si se solicitan 5 o más medicamentos, el médico de cabecera debe completar un formulario adicional














