

Las sesiones especiales convocadas por la Cámara de Diputados para este miércoles terminaron desactivadas antes de empezar.
Ninguno de los tres funcionarios citados por el cuerpo legislativo -el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Salud, Mario Lugones- asistirá al recinto, pese a haber sido convocados en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, que obliga a los funcionarios a brindar informes y explicaciones cuando el Congreso así lo requiera.
A última hora del martes, cada cartera envió notas formales informando su ausencia a la presidencia de la Cámara. En el caso del ministro Caputo, el documento remitido desde la Secretaría Legal y Administrativa de Economía informó que el funcionario "se encontrará fuera del país en cumplimiento de una misión oficial", por lo que no podrá asistir a la sesión. El texto agradece la convocatoria, pero aclara que su agenda "previamente establecida" le impide comparecer, ofreciendo remitir por escrito las respuestas solicitadas.
Una justificación similar se presentó desde la Secretaría General de la Presidencia. A través de una nota firmada por el subsecretario legal Juan Manuel Galli -en ejercicio de las funciones delegadas por Karina Milei- se comunicó que la funcionaria "se verá imposibilitada de concurrir al recinto" debido a "compromisos previamente asumidos".
Por su parte, el ministro de Salud, Mario Iván Lugones, también evitó la convocatoria legislativa y envió su descargo por escrito, dejando constancia en la nota NO-2025-114351522-APN-MS que su respuesta había sido remitida de manera digital a la Presidencia de la Cámara.
El faltazo coordinado de los tres funcionarios genera malestar entre los bloques opositores, que habían solicitado la sesión para interpelar a los representantes del Ejecutivo por distintos temas sensibles: el freno a la ley de emergencia en discapacidad, los ajustes presupuestarios en distintas áreas sensibles y los detalles sobre el Presupuesto 2026 que pretenden que sean explicados por parte del ministro Caputo.
La oposición ya analiza nuevas medidas para exigir la presencia de los ministros, incluso bajo apercibimiento formal, mientras crecen las críticas por la falta de rendición de cuentas del Ejecutivo ante el Parlamento.












