

El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) determinó que dos marcas de aceite presentan irregularidades.
Por ese motivo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió que, en virtud de las atribuciones conferidas, se prohíba la venta al público de ambos productos.

Según precisó la disposición del Boletín Oficial, "no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad".
Boletín Oficial: ¿qué productos se retiran del mercado?
A través de la Disposición 4714/2024, se dio a conocer que se deberán retirar del mercado los productos rotulados como:
- " Aceite de oliva, Extra Virgen sabor intenso, marca Olivares del Rey, RNE N° 04005381 - RNPA N° 04068198"
- "Aceite de oliva extra virgen - aceite comestible, mezcla premium, marca Viejo olivar, RNE N° 04005381 - RNPA N°04-68186"

De esta forma, se dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en las plataformas de venta en línea.
Se tomó esta medida dado que "no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República".
¿Por qué sacaron estas marcas de aceite?
Los aceites, provenientes de la marca "Olivares del Rey" y "Viejo olivar", deberán ser retirados de las góndolas de los supermercados y almacenes "por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto".
Asimismo, tal como indica la ANMAT y la INAL en el texto, los productos estaban "falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un RNE dado de baja, el RNPA N° 068198 perteneciente a otra empresa y dado de baja, y el RNPA 0468186 inexistente, resultando ser en consecuencia productos ilegales".














