Estatales, docentes y colectiveros: los tres paros nacionales que tendrán impacto en todo el país
Diferentes centrales y organizaciones gremiales realizarán un cese de actividades en rubros claves. En dónde se focalizarán y qué reclaman.
Este jueves 22 de junio estará signado por las diferentes medidas de fuerza en todo el país, en relación a los incidentes ocurridos en Jujuy, liderados por los paros nacionales de los estatales de ATE y los docentes de CTERA.
Los transportistas y colectiveros del interior del país también anunciaron el cese total de actividades por 48 horas desde mañana.
Paro docente en todo el país este jueves
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un paro nacional docente por la resolución de los conflictos que afectaron a la provincia de Jujuy y por el aumento del salario de los docentes de aquel distrito.
Adelantan el paro de docentes: el miércoles y jueves no habrá clases en la Ciudad
Este tendrá impacto en todo el país y será sólo por la jornada de mañana. Los docentes y trabajadores de la educación de cada establecimiento decidirán por su cuenta si adherir o no a la medida.
Los gremios de docentes porteños Ademys y UTE había impulsado un paro por 48 horas desde este miércoles por reclamos salariales, que incluyó una concentración en el Obelisco y marcha hasta la Casa de Jujuy.
Paro nacional de Estatales
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó para el día jueves 22 un paro nacional por el conflicto en la provincia del norte y en apoyo "de los compañeros que se manifiestan pacíficamente en las Calles de San Salvador y del resto de las localidades de Jujuy".
La movilización que hizo ATE este miércoles hacia la Casa de Jujuy fue acompañada hoy por diferentes centrales de trabajadores tales como la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a sectores de la CGT como la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional.
Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de ATE, también comunicó que la CTA Autónoma, la cual también preside, movilizará en todo el país.
Paro de transporte en el interior del país
Sin menciones al caso de Jujuy y por cuestiones meramente salariales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado en el que informa sobre la "negativa a acordar el aumento" de sueldo para el personal representado en empresas de colectivos de Corta y Media Distancia.
Ante esta situación, el gremio ratificó la medida de acción gremial anunciada previamente, la cual consiste en un paro por 48 horas con movilizaciones.
El paro se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 y afectará a los servicios de transporte de pasajeros en el interior del país. Sin embaro, la UTA aclaró que "se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial, en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Metropolitana de Buenos Aires".
En ese sentido, El Cronista pudo saber que, hasta ahora, la medida no se llevará adelante en Cordoba, Chaco y Jujuy, donde acordaron que no se parará.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios