La diputada Laura Alonso ratificó hoy por escrito la denuncia por presuntas tareas de espionaje ilegal contra dirigentes políticos, jueces y periodistas que investiga el juez federal Sebastián Casanello.

Según fuentes judiciales, la diputada también aportó el listado con el total de víctimas de espionaje y que incluye a los jueces de la Corte, numerosos magistrados, políticos, empresarios, periodistas, la familia del exespía Jaime Stiuso y hasta a la modelo Luciana Salazar.

Junto a la también diputada macrista Patricia Bullrich, Alonso había denunciado ayer a los organismos de inteligencia del Estado en un presunto "espionaje ilegal". En la presentación, las legisladoras afirmaron que "se estuvieron y se están realizando una interceptación de líneas telefónicas y almacenamiento de datos provenientes Whatsapp, mails, mensajes de texto, en los teléfonos celulares y computadoras" contra quienes "mantienen posiciones críticas o independientes al gobierno nacional".

Más información: las redes explotaron con la denuncia del PRO

Según Bullrich, el espionaje comenzó después de la muerte del fiscal Alberto Nisman. "Está hecho con máquinas que compró el ex jefe del Ejército, César Milani, de última generación", aseguró.

En la presentación, las diputadas describen que recibieron la información el 19 de octubre después del llamado telefónico de un "miembro de los servicios de inteligencia". Y agregan que acto seguido, ese mismo día, recibieron en el Congreso un sobre que incluía el listado de las personas espiadas. "El patrón común de todos los espiados es que mantienen posiciones críticas o independientes al gobierno nacional", sostiene la presentación.

Fuentes de Tribunales revelaron a DyN, que "hay malestar" en la Justicia porque las diputadas hicieron pública la denuncia y "cualquier medida sorpresiva quedó frustrada". Las denuncias fueron radicadas en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Emiliano Canicoba Corral y en el Juzgado Federal N´7 de esta capital, a cargo de Sebastián Casanello.

Esta mañana, Casanello había dicho que no tenía el listado –que la propia Bullrich difundió ayer por la tarde a través de su cuenta de Twitter- y que la denuncia aún no había sido ratificada. Ahora Alonso cumplió con ese trámite.