

Luego de que el Gobierno de Javier Milei no renovara la moratoria previsional, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó quiénes podrán acceder la jubilación.
Esto significa que quienes no reúnan las nuevas condiciones no podrán iniciar el trámite de jubilación. En cambio, podrán obtener a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.
¿Quiénes no podrán jubilarse en 2025?
Según lo que estableció por la administración nacional, los adultos mayores deben cumplir con la edad mínima y contar con al menos 30 años de aportes para poder acceder a la jubilación.
Quienes no alcancen la edad jubilatoria establecida por el Gobierno Nacional o no reúnan los años de contribuciones establecidos, podrán obtener la PUAM.

La alternativa de jubilación para quienes no cumplen con los años de aportes
La Pensión Universal para el Adulto Mayor es una prestación destinada a personas desde los 65 años que no tienen otra jubilación o pensión. Se solicita de manera gratuita, con turno previo, en cualquier oficina de ANSES.
Quienes la cobran reciben cobertura médica a través de PAMI y pueden acceder a asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), por discapacidad, por cónyuge y la ayuda escolar anual.
¿Cuáles son los requisitos para la PUAM?
Algunos de los requisitos establecidos para poder cobrar la PUAM son los siguientes:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia, o extranjero con 20 años en el país.
- No percibir otra prestación previsional ni seguro de desempleo.
- Mantener la residencia en Argentina.
¿Cuánto se cobra por la PUAM en agosto 2025?
Tras la actualización reciente, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) podrán recibir hasta $ 321.444,30 en agosto de 2025.
Este monto corresponde a la suma del haber actualizado y el bono de $ 70.000.

Calendario de pagos: cuando cobrarán los pensionados en agosto
- DNI terminados en 0: viernes 8 de agosto
- DNI terminados en 1: lunes 11 de agosto
- DNI terminados en 2: martes 12 de agosto
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de agosto
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 14 de agosto
- DNI terminados en 6: lunes 18 de agosto
- DNI terminados en 7: martes 19 de agosto
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de agosto
- DNI terminados en 9: jueves 21 de agosto













