En esta noticia

Una nueva encuesta realizada después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) indicó la intención de voto a gobernador de los bonaerenses, la imagen de los candidatos y sus posibles pisos y techos electorales, entre otros datos. El sondeo fue realizado por CB Consultora, y se desarrolló entre el 14 y el 16 de agosto.

Cuando se preguntó por la intención de voto a gobernador, un 37,6% optó por Axel Kicillof, un 25,6% por Néstor Grindetti, un 24% por Carolina Píparo, y un 1,4% por Rubén ‘Pollo' Sobrero. Un 3% indicó que votaría en blanco o anularía su voto y un 8,5% dijo no saber.

En la elección a gobernador de la provincia de Buenos Aires no existe la segunda vuelta, y el ganador es quien obtenga la mayor cantidad de los votos. Esto quiere decir que, de darse este resultado, Kicillof tendría asegurado cuatro años más de gobierno en la provincia más populosa del país.

Según el escrutinio provisorio, en las PASOKicillof obtuvo el 36,41%, Juntos por el Cambio (JxC) en su conjunto (Grindetti y Santilli) el 32,92%,Carolina Píparo el 23,76%, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) en su conjunto (Sobrero y Bodart) el 3,59%.

Comparando el resultado del sondeo con el de las primarias, se puede observar un ligero ascenso de más de un punto porcentual para el gobernador, uno un poco menor para Píparo y un descenso importante para Grindetti y Sobrero, que no parecen arrastrar consigo a todos los votantes de sus contrincantes internos.

Vale remarcar, sin embargo, que faltaría la proyección de los votos de los indecisos para tener una comparativa completa.

Cómo evalúan los bonaerenses el gobierno de Kicillof

Cuando se pregunta "¿Cómo califica el trabajo del Gobierno Provincial?", un 58,7% indica que lo desaprueba, un 33,5% que lo aprueba y un 7,8% dice no saber. Curiosamente, el porcentaje de intención de voto que recibió Kicillof en este sondeo es superior a la aprobación de su gestión.

Qué opinan los bonaerenses sobre los candidatos a gobernador

Sobre la imagen de los candidatos, aunque todos tengan un diferencial negativo, el que posee la mejor percepción entre los votantes es Axel Kicillof con el 41,4%, seguido de Carolina Píparo con el 23,5%, Néstor Grindetti con el 20,4%, y Rubén ‘Pollo' Sobrero con el 4,4%.

Kicillof, lógicamente con el mayor grado de conocimiento entre los bonaerenses, también tiene el mayor porcentaje de imagen negativa, con el 53,2%, seguido de Rubén ‘Pollo' Sobrero con el 45,9%, Carolina Píparo con el 40,6%, y Néstor Grindetti con el 36,3%.

Entre quienes indicaron no saber o no conocer al candidato, es decir el nivel de desconocimiento, el primero es Rubén ‘Pollo' Sobrero, con el 49,7%, seguido de Néstor Grindetti con el 43,3%, Carolina Píparo con el 35,9% y Axel Kicillof con el 5,4%.

Cuáles son los pisos y techos electorales de los candidatos a gobernador bonaerense

Luego se preguntó sobre los pisos y techos electorales, es decir, la cantidad mínima y máxima de votos que podría llegar a obtener cada candidato. Quien mejor posicionado está, nuevamente, es el gobernador Axel Kicillof, con un piso de 33% y un techo de 43,3%.

Lo sigue Carolina Píparo con un piso de 12,1% y un techo de 34,4%, Néstor Grindetti con un piso de 11,8% y un techo de 32,8%, y el último lugar es para Rubén ‘Pollo' Sobrero, con un piso de 0,8% y un techo de 6,9%.

Ficha Técnica

  • Población objetivo: población general +16 años.

  • Ámbito: Prov. de Buenos Aires.

  • Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria

  • Afijación: Proporcional

  • Metodología: CAWI Online

  • Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

  • Casos totales: 1344, 1° Sección: 460 casos 3° Sección: 450 casos Resto: 434 casos

  • Error muestral: +/- 2.7%

  • Nivel de Confianza: 95%

  • Trabajo de Campo: 14 a 16 de Agosto 2023.