

La provincia de Chaco elegirá gobernador el próximo 17 de septiembre y unaencuesta publicada por la consultora Solmoirago reveló que Juntos por el Cambio, con su candidato Leandro Zdero, mantiene la intención de voto más competitiva de entre todas las fuerzas, con más de 21 puntos de ventaja respecto al actual mandatario Jorge Capitanich.
De darse esa diferencia, Unión por la Patria perdería otra provincia más, tras confirmarse los malos resultados en Santa Fe y la derrota definitiva en San Luis y San Juan. El sondeo también refleja una mala imagen del peronismo en comparación a otros comicios: aventaja a Juntos por el Cambio por 1,3%.
El trabajo de campo fue hecho del 1 al 7 de julio, con un total de 1300 casos y un margen de error de 2,72%, con un nivel de confianza de 95%.
Chaco: una encuesta revela la ventaja de Zdero sobre Capitanich
En las PASO llevadas a cabo el mes anterior, la principal coalición opositora se vio como triunfadora en medio de la conmoción que vivió la provincia por la desaparición y asesinato de Cecilia Strzyzowski. Así, el peronismo tuvo su peor performance desde que comenzó su hegemonía de cuatro mandatos consecutivos. Ante este panorama, la principal incógnita de cara a la Generales es si Capitanich podría revertir la ventaja de seis puntos conseguidos por Juntos por el Cambio.
Según los resultados consignados por la consultora dirigida por Cristian Solmoirago, la intención de voto en Chaco revela una amplia ventaja del diputado provincial sobre el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner: el primero aventaja al segundo por 45,7% contra 24,5%, es decir, una brecha de 21,2 puntos porcentuales.

En términos comparativos con las elecciones de junio, el candidato de Juntos por el Cambio aumentó su caudal de apoyo, mientras que Capitanich redujo su base de votantes. Los otros precandidatos vinculados al PJ como el intendente de Resistencia Gustavo Martínez y los exgobernadores Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Domingo Peppo, reflejan la dispersión del votante peronista, en demérito del actual gobernador.
Otra señal negativa que marca el informe es que entre los encuestados que todavía no definieron el sentido de su voto, un 31,5% "jamás votaría" a Jorge Capitanich, mientras que un 18,5% le corresponde a Leandro Zdero. En cuanto al diferencial neto de imagen -es decir, positiva sobre negativa-, el diputado opositor tiene un saldo de 33,3 puntos, mientras que el cuatro veces gobernador cifra un -21,0 puntos.

Consultado por El Cronista, el director de la encuestadora Cristian Solmoirago destacó que el candidato oficialista precisa el apoyo territorial de los intendentes de su signo político para poder reducirle la distancia a su principal rival.
En febrero, Capitanich tenía un diferencial de imagen de 1,5%, es decir, 22,5 puntos menos que en la actualidad.
Chaco es de las pocas provincias que admite balotaje para sus elecciones provinciales. Al igual que para las presidenciales, un candidato ganará en primera vuelta si obtiene a) un 45% de los votos válidamente emitidos o b) 40% o más con 10 puntos de diferencia con el segundo.
Los candidatos a presidente favoritos, según esta encuesta
El informe publicado esta semana deja datos interesantes también para las elecciones presidenciales del próximo 13 de agosto.
Según consigna Solmoirago, Unión por la Patria se mantiene como primera fuerza (31,4%), aunque por un escaso margen de Juntos por el Cambio (30,1%). En tanto, sorprende el desempeño de Javier Milei, quien obtuvo un 23,5% de intención de voto.

En la interna del oficialismo, el binomio Massa-Rossi se impone por 27,8% a 3,6% frente a la fórmula Grabois-Abal Medina. En la PASO cambiemita, la lista encabezada por Patricia Bullrich obtuvo un 15,4; mientras que la boleta de Horacio Rodríguez Larreta consignó un 14,7%.
Sin proyección de indecisos -que implican 11,1% de los encuestados-, las demás alianzas no consiguen superar los 2 puntos de intención de voto, siendo la fórmula de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo la más elegida, con un 1,6%.













