

El economista Tomás Bulat, que falleció anoche en un accidente automovilístico sobre la ruta 9, era usualmente crítico con las políticas del Gobierno.
En su última presentación en El Cronista TV, el 22 de diciembre, el economista -columnista del diario El Cronista, autor del libro que era en diciembre el más vendido en el país sobre economía y al que llegaron a tentar con una importante candidatura política- había cuestionado duramente la baja del 5% de la nafta que acababa de anunciar el Gobierno.
Para Bulat, la medida era “demagogia de corto plazo”, porque bajaba las “expectativas de inversión a largo plazo” y resultaba destructiva para las economías de las provincias petroleras.
“Sé que con esto que digo me gano muchos enemigos, ya que es cierto que el consumidor recibirá con agrado la novedad. Pero hay que pensar en el largo plazo y en los inversores que necesiten previsibilidad”, señalaba el economista, que apuntaba además que “cuando el petróleo subía no se aumentaba el precio de los combustibles, mientras que ahora que baja, sí se lo disminuye”.













