"En el Estado consigue trabajo el que no estudió", la dura crítica de una ministra tras el escándalo de nombramientos en el PAMI
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, planeó que "El Estado es el único garante laboral".
"El Estado termina siendo el único lugar donde consiguen trabajo las personas que no estudiaron", dijo la ministra de Educación porteña Soledad Acuña en alusión a la contratación, por parte del PAMI de 206 empleados a los que no se les exigió que tengan el secundario completo.
"Con estas medidas se retrocede, se les saca incentivo cuando lo más importante es estudiar", planteó esta mañana la funcionaria porteña en diálogo con Radio Mitre, para luego hacer el siguiente planteo: "Para esos empleados del PAMI, ¿qué interés puede haber para terminar el secundario?".
En este sentido, la funcionaria consideró: "Se está mandando un mensaje equivocado porque el Estado es el único lugar donde, a pesar de no estudiar, pueden trabajar"
Acuña no se limitó a hablar del caso del ente que preside Luana Volnovich; citó los casos de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Santiago del Estero, donde hay una gran cantidad de paros docentes.
Soledad Acuña sobre las prácticas laborales: "No vemos enemigos en el sector privado"
Tras los dichos de Soledad Acuña, el Gobierno reconoce que 500.000 chicos no volvieron a la escuela
En este sentido, señaló: "El Estado es el único garante laboral. Y después terminan siendo provincias que permanentemente requieren de mejoras económicas del Estado Nacional".
"No es casual que esas mismas provincias tengan paros constantes que degradan permanentemente la educación. Es una tragedia educativa", remató.
Sin barbijo en las escuelas
"Es una buena noticia para todos, deja de ser obligatorio para los chicos de primaria y secundaria", comentó la funcionaria a propósito de la medida que comienza a regir hoy en la CABA. De todas maneras, Acuña destacó que, para evitar contagios de Covid-19 los docentes deben seguir usándolo.
COVID: La Ciudad de Buenos Aires no exigiría el uso del barbijo en las escuelas
"Empezamos con este tipo de medidas por los chicos porque es un momento que lo sanitario lo permite. El aula el único espacio cerrado en la Ciudad donde no es obligatorio usar el barbijo", se explayó.
- MonedasVariaciónCompraVenta
- ARSN/DCompraN/DN/D
- ARSBN/DCompraN/DN/D
- ARSCONTN/DCompraN/DN/D
- EURN/DCompraN/DN/D
- BRLARSN/DCompraN/DN/D
Compartí tus comentarios