Empleados de Comercio: el Gobierno homologó la suba de abril y mayo 2024, ¿cómo quedaron las categorías?
La Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo oficializó el entendimiento del 15% en dos tramos para los mercantiles, junto a la liquidación de una suma por única vez de $ 40.000 correspondiente a marzo.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologó este jueves la última revisión paritaria de los Empleados de Comercio con impacto en abril y mayo 2024.
El incremento del 15% en dos tramos, anexó también la liquidación de una suma no remunerativa por única vez de $ 40.000 correspondiente a marzo.
"Declárense homologados el acuerdo y escalas salariales obrantes en los Documentos Electrónicos Nros. RE-2024-35309236-APN-DGD#MT y RE-2024-35309136-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-35309476- -APN-DGD#MT, celebrados entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios F.A.E.C. y S.), por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (C.A.C y S.), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (C.A.M.E.) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (U.D.E.C.A.), por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004)", detalló el texto oficial en su artículo 1°.
Las mejoras pactadas serán tomadas en cuenta para el cálculo de los adicionales de Antigüedad y Asistencia y Puntualidad, al tiempo que generarán Aportes y contribuciones de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles y Aporte del trabajador establecido por los arts. 100 y 101 del CCT 130/75).
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 6 de noviembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.