En esta noticia

Faltan apenas nueve días para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y un estudio privado arroja quiénes serían los ganadores en la interna de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. Además, revela qué techo tiene cada uno de los candidatos.

La fórmula de Unión por la Patria Sergio Massa - Agustín Rossi sería las más votada en las PASO, con el 25,5% de los votos, de acuerdo a una encuesta elaborada por CB Consultora.

Según arroja ese mismo estudio privado, la segunda dupla más elegida en las primarias del 13 de agosto sería la deJavier Milei - Victoria Villarruel, con el 20,3% de los votos. Y recién en tercer puesto se ubicaría la fórmula de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich - Luis Petri, que reuniría el 18,7% de los votos.

De concretarse el escenario que anticipa la encuesta, quedarían fuera de carrera de cara a las generales de octubre el dirigente social Juan Grabois, quien apenas cosecharía el 4,9% de los votos, al igual que el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien sería elegido por el 14,3% de los votantes.

Otro dato que se desprende de esa misma encuesta es que Juntos por el Cambio sería la fuerza más votada. En total, el espacio que lleva como precandidatos a dos dirigentes del PRO reuniría el 33% de los votos mientras que la coalición oficialista el 30,4%. El podio lo completaría La Libertad Avanza que lidera Milei.

¿Cuál es el techo de los candidatos?

"Van a ser unas elecciones atípicas, de tercios. Lo que importa es, más que el techo, el piso. Para entrar al balotaje", dijo meses atrás la Vicepresidenta Cristina Kirchner al referirse a los comicios de este año.

El estudio elaborado por CB Consultora también revela cuáles son los techos electorales de los candidatos. En este sentido, Bullrich y Larreta, al igual que Milei cuentan con un tope similar, que se ubica por encima del 40%. En tanto, el del ministro de economía es del 36,9%.

Ficha técnica

  • Población objetivo: población general +16 años
  • Ámbito: Argentina
  • Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria
  • Afijación: Proporcional, 1985 casos
  • Metodología: CAWI ONLINE
  • Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa
  • Error muestral: +/- 2.5%
  • Nivel de Confianza: 95%
  • Trabajo de Campo: 25 a 29 de Julio de 2023