La Corte Suprema de la Nación decidió no intervenir por ahora en la anulación de la elección tucumana que decidió ayer la Justicia provincial en un fallo inédito desde que volvió la democracia en 1983.

Este fallo se dio a conocer poco después de que la Junta Electoral Provincial terminara el escrutinio definitivo que indicó que el candidato kirchnerista Juan Manzur obtuvo el 51,64 por ciento de los votos contra el 39,94 por ciento para el radical José Cano.

Por su parte, el jefe de Gabinete no descartó la posibilidad de intervenir Tucumán, al expresar que “existe material” suficiente para tomar esa decisión, aunque aclaró que “primero” se irá “por la vía judicial” hasta llegar incluso a la Corte Suprema de la Nación.

En tanto, Scioli sostuvo que es “necesario la intervención” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el tema de la elección de Tucumán y reclamó a la oposición que “acate la voluntad popular”.

La última vez que el máximo tribunal intervino en una elección provincial fue en 2013 en Santiago del Estero sobre un intento de re-reelección de Gerardo Zamora

En aquella oportunidad, el tribunal encabezado por Ricardo Lorenzetti argumentó la constitución provincial ‘establece la regla de una sola reelección consecutiva‘ y consideró que Zamora ejerce la gobernación desde el 10 de diciembre de 2005, que luego renovó en 2009.