

Santa Fe y Córdoba, distritos clave para la elección legislativa de octubre, tuvieron una reñida recta final en el armado de las listas de cara a los próximos comicios, que definirán el norte político de los próximos dos años.
Sin bien la competencia electoral estará atravesada por el protagonismo deLa Libertad Avanza (LLA), que ya oficializó sus listas, el peronismo cordobés quiere marcar el rumbo a nivel nacional de la mano del excandidato presidencial, Juan Schiaretti.
El cierre de listas no solo ordena a los espacios internos, también revela la puja de fuerzas: mientras el oficialismo libertario busca consolidar su primera elección legislativa como partido gobernante, el peronismo apuesta a recuperar terreno y las coaliciones provinciales intentan sostener su peso en la disputa nacional.
En este marco, Karina Milei, presidenta del partido y secretaria general de la Presidencia, fue la encargada de cerrar los acuerdos en ambos distritos. En Santa Fe, su armado dejó de lado al PRO, mientras que en Córdoba se alineó a figuras locales con representantes que provienen de espacios aliados.
Elecciones. Cierre de listas en Santa Fe
La Libertad Avanza estará encabezada por Agustín Pellegrini, secundado por Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro. Los seguirán Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta.

"Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió. Gracias de corazón a Karina Milei por confiar y respaldar siempre a Santa Fe, y a nuestro presidente, Javier Milei, el mejor de la historia, por marcarnos el rumbo", expresó la diputada Romina Diez en sus redes sociales.
Por su parte, Provincias Unidas, irá con un frente integrado por nueve partidos: UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Partido Tercera Posición.
Asimismo, en Fuerza Patria, el peronismo santafesino y sus aliados continúan en estado de deliberación.
Los nombres que suenan como posible cabeza de lista son: Agustín Rossi (La Corriente), Florencia Carignano (La Cámpora), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y nadie descarta a Juan Monteverde (Ciudad Futura), que acaba de ser reelecto como concejal en Rosario y además ocupa una banca en la Convención reformadora de la Constitución provincial.
Qué pasa en Córdoba con las elecciones legislativas
En Córdoba, la nómina de LLA será liderada por el empresario Gonzalo Roca, acompañado por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.
Al presentar la lista, el diputado libertario Gabriel Bornoroni afirmó: "Por primera vez Córdoba tendrá la oportunidad de votar una lista 100% liberal, que represente las ideas y convicciones del presidente Milei y le dé la batalla al kirchnerismo y a sus aliados de buenos modales".
Dentro de la coalición oficialista que lidera el peronismo, está confirmado que JuanSchiaretti es el candidato a que liderará la lista a diputados nacionales.
Será dentro de la coalición Provincias Unidas, que reemplazará a Hacemos Unidos por Córdoba, en sintonía con el "grito federal" de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy a nivel nacional.

Luego de confirmarse que en Córdoba también habrá Fuerza Patria, un espacio que se define como "un nuevo eje político para frenar el ajuste y la crueldad del Gobierno de Milei", hubo una fuerte disputa interna para definir candidatos. Finalmente, se impuso una cara conocida: el actual diputado nacional Pablo Carro, cuyo mandato en el Congreso finaliza este año.













