En esta noticia

Tras la victoria electoral, Javier Milei avanza sobre las provincias y en pos de seguir con la agenda de reformas en lo laboral la Superintendencia de Riesgos del Trabajo busca que los gobernadores firmen modificaciones clave en el régimen que regula el área.

El aliado del gobierno nacional, Osvaldo Jaldo en Tucumán, ya se adelantó al resto de los mandatarios y expresó su “agrado” en recibir al gerente general de la Superintendencia para tratar la posible adhesión de Tucumán al Decreto 54/2017.

“Es una normativa que propone modernizar el sistema de Riesgos del Trabajo, ordenar sus procesos y dotarlo de mayor eficiencia y previsibilidad”, dijo el gobernador tucumano.

En concreto, dicha medida, tomada por el gobierno de Mauricio Macri, estableció que las Comisiones Médicas Jurisdiccionales (artículo 51 de la Ley 24.241) serán la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de que un trabajador vaya a juicio por un siniestro laboral

Esto último antes no era necesario, y el empleado podía realizar un juicio sin pasar por una comisión médica. Si bien el decreto, luego refrendado por una ley, comenzó su aplicación en dicho año, las jurisdicciones provinciales debían adherir para que esta rija sobre el empleo local.

La Ley 27.348 no aplica plenamente en una provincia hasta que esa provincia adhiere.

“Si una provincia no está adherida, no es obligatoria la instancia de Comisión Médica para los trabajadores del ámbito privado en esa jurisdicción. la Ley 27.348 regula procedimientos”, indicaron voces de la Superintendencia a El Cronista.

En este sentido, indicaron que los procedimientos judiciales y administrativos laborales son materia no delegada, es decir, de las provincias.

Según informaron fuentes calificadas, las provincias no adheridas a la ley complementaria de Riesgos de Trabajo 27.348 son Catamarca, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Cruz.

“Estamos conversando con todas las provincias para avanzar en el proceso de adhesión, algunas más avanzadas que otras”, indicaron en diálogo con El Cronista.

Según indicaron, ya están bastante avanzados con todos los gobernadores. “Ya hay proyecto legislativo con dictamen en La Pampa y gestiones avanzadas con Catamarca, La Rioja, Santa Cruz y Santiago del Estero”, indicaron.

La adhesión implicará que la provincia incorpora a su sistema judicial laboral el funcionamiento previsto por la Ley 27.348 y el DNU 54/2017.

“Todo reclamo laboral por accidentes/enfermedades debe pasar primero por la Comisión Médica, y recién después puede llegar a un juez”, cerraron fuentes allegadas a la Superintendencia.

El visto bueno de Jaldo

El gobernador de Tucumán aseguró que coincidieron, con los funcionarios de la Superintendencia en “fortalecer la protección de los trabajadores y de brindar respuestas administrativas más ágiles y transparentes, que permitan reducir la litigiosidad y acompañar mejor a los sectores productivos”.

“Asimismo, evaluamos la experiencia de las provincias que ya se encuentran adheridas y revisamos los beneficios que un esquema actualizado podría representar para nuestra jurisdicción, especialmente en materia de seguridad jurídica y de funcionamiento integral del sistema”, remarcó Jaldo.

El sábado el gobernador Osvaldo Jaldo tuvo su acto de 25 de Mayo aunque sin pacto con Javier Milei
El sábado el gobernador Osvaldo Jaldo tuvo su acto de 25 de Mayo aunque sin pacto con Javier Milei

En este sentido, en Tucumán, consideraron fundamental avanzar con “responsabilidad y diálogo” y “escuchando a las instituciones provinciales, al sector privado y a los equipos técnicos”.

En la reunión estuvo presente el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls.