Vialidad

El Gobierno dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner

La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Aseguró que significa un ahorro de $ 21 millones por mes.

En esta noticia

El Gobierno de Javier Milei decidió dar de baja la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchnertras la confirmación de la condena de 6 años de prisión por la causa Vialidad.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta mañana en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

"Será tanto en la asignación personal como en la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor Kirchner. Esto significa para los argentinos un ahorro -al menos de la asignación en mano- de unos 21 millones de pesos", explicó el vocero.

"Durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y haya mancillado el honor y la dignidad de los argentinos", señaló en relación al fallo en contra de la exmandataria en la Causa Vialidad.

"La señora Cristina Kirchner fue condenada como autora del delito de acción fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño", indicó Adorni. 

"La jubilación de exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aun si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política", afirmó.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó en audiencia pública la condena a seis años de prisión impuesta a la exvicepresidenta Cristina Kirchner en la causa "Vialidad". Además, se la inhabilitó de forma perpetua a ejercer cargos públicos.

La defensa de la expresidenta adelantó que presentará la apelación al fallo. Cabe señalar que la líder del PJ tiene diez días para apelar ante la Corte Suprema, que deberá resolver si queda firme la condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

Los motivos del Gobierno para dar de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner

Desde el Ministerio de Capital Humano explicaron los motivos de la decisión y cómo se llevará a cabo a través de un comunicado que emitió la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

"Frente a la reciente confirmación por la Cámara de Casación Penal de la condena a Cristina Kirchner a la pena de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, el gobierno del presidente Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, resolvió dar de baja los beneficios de privilegio que la expresidenta venía percibiendo, tanto la asignación personal como la derivada por pensión", informaron.

Condena a Cristina Kirchner: ¿todavía puede ser candidata a presidenta?

Además de los seis años de prisión, este miércoles se ratificó la condena que inhabilita a la actual presidenta del PJ Nacional a ejercer cargos públicos de por vida, lo que alejaría a Kirchner de la arena política.

Sin embargo, cabe señalar que la expresidenta aún puede apelar a la decisión de la Cámara de Casación en última instancia, por lo que se espera que la Corte Suprema sea la que resuelva la cuestión una vez que, dentro de los próximos 10 días hábiles, apele a la definición.

Mientras tanto, la sentencia no se encuentra firme, por lo que Cristina Kirchner aún podría presentarse como candidata a un cargo público en la Administración Nacional, un pedido de la militancia más cercana a la referente opositora.

Temas relacionados
Más noticias de Cristina Kirchner

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • BB

    benedic .Bartolomeo

    14/11/24

    ERCOLINI NO SOLO DE ESTA TIERRA , DE OTROS PLANETA Y A TU MUJER COMO LE GUSTA , LA DE TUS AMIGOS , TOTAL QUEDA TODO EN LA BARRALOCA

    Responder
  • BB

    benedic .Bartolomeo

    14/11/24

    LUCAS JAJAJAJ PAYAZO. BIEN FALTA SACARLE LA JUBI A VIDELA MELON

    Responder
  • AC

    Ana Carva

    14/11/24

    Fuegos artificiales. Tenemos un presi que cree que puede hacer y decir lo que le plazca. Bausilli, actual presi del BCRA está procesado o no? y por qué?. Puede ser una nota sobre ese tema?

    Responder
  • JJL

    Juan Jose Larrarte

    14/11/24

    Buenas tardes, es correcto quitarles privilegios a aquellos dirigentes que poseen causas de corrupción o mal desempeño de sus funciones. Sin embargo, la autoridad deviene cuando el poder se aplica para todos por igual ( Crisitna, Boudou y tantos otros), pero se ha dejado de lado a Carlos Menem, lo cual indica que este gobierno no se diferencia en nada de otros en este aspecto.

    No hay muertes buenas y muertes malas, hay muertes. No hay corrupción buena y corrupción mala, hay corrupción.

    Responder
  • HC

    Horacio Carella

    14/11/24

    Excelente , faltan un montòn ... A.Fernandez , Rodriguez Saa , Boudou etc ...

    Responder