

En el marco de los acuerdos de precios que viene realizando el gobierno luego de la devaluación de alrededor del 20% en enero, el ministro de Economía Axel Kicillof anunció hoy, desde la sede de la cartera que conduce, que los precios de los medicamentos también fueron redefinidos con los laboratorios que los producen.
De acuerdo a lo informado por Kicillof, los precios se retrotraen al 31 de diciembre del año pasado, y se habilitó a laboratorios a que realicen un aumento del 4% respecto del último mes del 2013.
Por parte de los laboratorios suscribieron el acuerdo Isaías Drajer, de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Andrés Graziosi, titular de la Cámara Argentina de Especialidades Médicas (CAEME), y Hugo Caivano, representante de la Cámara Empresarial de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA).
"Va a estar efectivo el 1 de marzo", indicó el funcionario, y explicó que es el tiempo requerido para poder distribuir las listas entre todos los comercios. Esta información fue brindada desde el Ministerio de Economía, acompañado por Augusto Costa y Julio De Vido, además de los representantes del sector farmacéutico.
El titular de la cartera de Economía aseguró que el acuerdo se implementará en 12 mil farmacias "a lo largo del país".
Además del aumento del 4% permitido a laboratorios respecto de los precios de diciembre pasado, Kicillof indicó que también se abrió una mesa de negociación con el sector farmacéutico para "asegurar la sustentabilidad del negocio".












