

Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), remarcó este jueves que el organismo no será flexible con el programa acordado con la Argentina pese a la "presión popular".
"Hay presión popular que va en dirección opuesta a lo que es mejor para ellos", manifestó este jueves la titular del organismo durante la conferencia de presentación de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial llevada a cabo en Washington.
En este sentido, remarcó que el objetivo del programa es "reducir la inflación" y "proporcionar una plataforma para acelerar el crecimiento", por lo que esperan seguir trabajando por este camino con el ministro de Economía, Sergio Massa.

Respecto al titular del Palacio de Hacienda, Georgieva destacó su "compromiso de cumplir" las metas acordadas a principio de año y pidió al Gobierno "se tome muy en serio la necesidad de controlar la inflación", dado que es "lo que espera el pueblo argentino".
Aunque asumió que un programa "nunca está grabado a piedra", específicamente cuando las condiciones cambian, enfatizó que el FMI no será flexible "contra los intereses del pueblo argentino".
Así, insistió en que el objetivo del organismo es anclar la economía a través del programa acordado para, "con el tiempo", darle acceso a la argentina a los mercados.
"Hay factores políticos, existen en todos los países. Obviamente, estaremos siguiendo con mucha atención en el tiempo y actuaremos acorde", sumó Georgieva.













