

El Fondo Monetario Internacional (FMI), como prestamista de último recurso, no ofrecerá un recorte de su préstamo a Argentina después de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, instase a la institución a asumir una pérdida.
"Nuestra formulación legal es tal que no podemos tomar medidas que puedan ser posibles para otros sin esta gran responsabilidad global", dijo la directora gerente del fondo, Kristalina Georgieva, el domingo en una entrevista con Bloomberg Television.
Una misión técnica del FMI se encuentra en Buenos Aires hasta el 19 de febrero para reunirse con funcionarios de Argentina y evaluar la sostenibilidad de la deuda del país. Las conversaciones con el FMI, al que Argentina debe u$s 44.000 millones, serán clave para una negociación aún mayor con los tenedores de bonos a fin de evitar un incumplimiento.
Cristina Kirchner le respondió al FMI: "Los argentinos sabemos leer"
La vicepresidenta salió hoy al cruce, vía redes sociales, de las declaraciones del vocero del organismo, Gerry Rice, quien en conferencia de prensa aseguró que el organismo "no violó sus estatutos al prestarle dinero a Mauricio Macri" y que por eso "no pueden aceptar una quita de la deuda".
"Entendemos la necesidad de analizar cuidadosamente la carga de la deuda. Es el trabajo del Gobierno, no del FMI", dijo Georgieva cuando se le preguntó sobre la "profunda reestructuración de la deuda" planteada por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Se necesita más tiempo para obtener datos sobre la sostenibilidad de la deuda del país, dijo Georgieva. El FMI continúa respaldando al gobierno de Alberto Fernández en sus esfuerzos para reanudar el crecimiento económico, dijo.
"En términos generales, apoyamos mucho el compromiso de este Gobierno de estabilizar la economía y volver al crecimiento", dijo Georgieva.
Fernández volvió ayer a respaldar la postura de su vice, Cristina Fernández, en cuanto a que el Fondo debe conceder una quita en la deuda que asumió Argentina por u$s 57.000 millones con el ente por entender que el stand-by se aprobó sin contemplar limitaciones de estatuto.
"El FMI ha faltado a sus obligaciones prestando dinero a un tomador compulsivo de crédito, que todos sabían que era para financiar la fuga de divisas", dijo ayer Fernández en una entrevista por Radio 10. Y consideró que, "en términos racionales, está bien lo que dice Cristina". Según su visión, "todos sabían que era para financiar la fuga de divisas y tratar de contener un valor de dólar incontrolable".
Alberto salió en respaldo de Cristina pocas horas después de que se conocieran las declaraciones de Georgieva, al igual que el jueves pasado, que fue luego de que, en Washington, el vocero del Fondo, Gerry Rice, le contestara a Cristina que no violó ningún punto del estatuto del organismo y que en la renegociación que ahora encaran no hay lugar, también por razones normativas, para plantear quitas en la deuda.













