En esta noticia

El banquero Juan Nápoli, que competirá como senador nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza, reconoció que la elección deSergio Massa como candidato a presidente fue "lo mejor que pudo hacer el Gobierno antes de terminar su mandato".

En este sentido, sostuvo que "hicieron muy bien en evitar la interna" con un candidato "competitivo" y que posee "contactos de primerísimo nivel en Washington".

No obstante, en diálogo con Infobae, el precandidato de Javier Milei remarcó que con esta decisión "se aseguran que Massa se quede hasta el final del mandato", algo que según Nápoli "no estaba del todo claro si había una interna".

Además, el licenciado en Administración de Empresas confesó que tras la salida de Silvina Batakis del Ministerio de Economía pensó que se podía "caer el gobierno". "Massa agarró un barco que se estaba hundiendo y está haciendo una tarea maravillosa llevándolo hasta el puerto", reconoció.

A pesar de los diferentes gestos de la vicepresidenta Cristina Kirchner en apoyo a la candidatura del ministro como representante de Unión Por la Patria, Nápoli remarcó que "no es un candidato populista y no es kirchnerismo".

Por ende, consideró que "es alguien amigable a los mercados y que genera al menos una salida para la Argentina". Vale destacar que un día después del cierre de listas, se registraron fuertes avances en los bonos y acciones argentinas en Wall Street.

Sobre la candidatura de Javier Milei


Frente a las disputas que surgieron en el peronismo por la elección de Sergio Massa y el desencanto (al menos en un primer momento) de las bases militantes de La Campora y el kirchnerismo más duro, Nápoli satirizó la "grieta".

"La grieta política que hay me parece maravilloso porque es moral. Estoy convencido de que Milei va a poder gobernar en la grieta. Es el que va a poner orden ante tanto desorden. A nadie le gusta vivir en este mamarracho", apuntó.

No obstante, sostuvo que después del candidato presidencial por la Libertad Avanza, Patricia Bullrich es la que más chances tiene de liderar las elecciones generales en octubre.

En este marco, destacó la visión que tiene la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri con respecto a "la mano dura" frente al delito. "La palabra represión no es una mala palabra. Está en el Código Penal", sentenció el banquero.

¿Quién es Juan Nápoli?

Al igual que varios integrantes de su lista, Javier Milei eligió para senador a una figura que se relaciona directamente con las entidades financieras y bancarias.

Juan Nápoli es el presidente del Banco de Valores, fue director de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEMA) y miembro del Consejo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Además posee un Magíster en Administración de Activos Financieros por la ESEADE y, al día de hoy, continúa como asesor económico de Jorge Brito, presidente de River Plate.