

http://wp.cronista.com/system/modules/com.tfsla.diario.admin/templates/editNews.jsp?url=/contenidos/2017/01/23/noticia_0060.html
"Estoy convencido de que el próximo año vamos a crecer". El flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sigue mostrándose optimista respecto de la economía local y aseguró que "si bien el 2016 fue un año difícil para la Argentina, el Gobierno logró generar las bases para un proceso de crecimiento".
"Esperemos que ese proceso de crecimiento dure muchísimos años", aseveró el economista. Y agregó: "A partir del mes de agosto vemos que el mercado laboral se ha estabilizado".
"Pasar de una economía que destruía empleo y que entre 2014 y 2015 no fue capaz de generar empleo sostenidamente, a una economía que empieza a generarlos, creo que es un cambio importante", dijo Dujovne, quien igual reconoció que a medida que pasen los meses se va a ver con mayor claridad ese saneamiento.
En diálogo con Luis Majul, el economista dijo que "queremos una economía estable, sin crisis porque cada crisis genera una nueva oleada de pobreza". "Queremos gastar de manera más eficiente y más equitativa, y recaudar de manera más eficiente y más equitativa", agregó.
Sobre la baja del déficit dijo que es un objetivo primordial, pero en donde también usarán la gradualidad. "Debemos bajarlo gradualmente pero sin pausa", expresó.
También aseguró que uno de los principales objetivos del Gobierno es “aumentar el empleo formal en el sector privado y señaló que el DNU que modifica la ley de ART es “para que no se sigan acumulando juicios , pero remarcó que “pasará por el Congreso para su convalidación.
Dujovne confirmó además que habrá un blanqueo laboral, pero no dio detalles, sostuvo que “el sector privado tiene 6,5 millones de personas en la formalidad , mientras que “hay cinco millones de empleos informales .












