El Polo Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) presentaron hoy las precandidaturas de la fórmula presidencial compuesta por Gabriel Solano y Vilma Ripoll. El dúo competirá en las PASO dentro del Frente de Izquierda Unidad.

El acto se llevó a cabo a las 9:30 hs en el Teatro Picadero (CABA) luego de que el sábado pasado las fuerzas políticas anunciaran en un comunicado en conjunto que la fórmula del FITU se presentará en paralelo a la del Partido de Trabajadores Socialista, que competirá con los diputados nacionales, Myriam Bregman-Nicolás del Caño. En la publicación también llamaron a realizar "un plenario de deliberación y resolución" para resolver las candidaturas de la izquierda y "constituir una lista común".

"El acuerdo al que llegamos con los compañeros del MST tiene un enorme valor, porque vamos a convocar a un plenario de la izquierda para resolver y decidir sobre el programa y las candidaturas de la izquierda de cara a las próximas elecciones nacionales. Estamos a tiempo, con este método, de evitar las PASO y concentrar fuerzas en enfrentar a los responsables de haber llevado al país a esta crisis", señaló Solano, dirigente del PO.

En la convocatoria también se presentaron a Alejandro Bodart como precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, y a Néstor Pitrola como diputado nacional y Romina Del Plá como senadora. En CABA, Vanina Biasi-junto a Cele Fierro como legisladora y Jessi Gentile como diputada nacional-buscará suceder al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Tras el anuncio de que los partidos van a presentar sus propias fórmulas, la Izquierda Socialista llamó a "abandonar toda pelea por lugares y cargos" y expresó que es necesario presentarse unidos y usar las PASO para fortalecer y combatir a "los verdaderos enemigos", el peronismo, la oposición y Milei.

Además, el espacio trotskista manifiesto que la convocatoria del PO-MST "se contradice" ya que propone constituir una lista común, cuando ya acordaron que se van a presentar con Solano y Ripoll, dejando de lado al PTS y a la Izquierda Socialista.

La interna del FITU esta encarnizada y se base en dos puntos. Por un lado, el Partido Obrero acusa al PTS por su acercamiento con sectores kirchneristas. Y le agrega otro reproche: que el espacio no acompaña al movimiento piquetero en su lucha contra las políticas de ajuste del Estado. Algo que niegan en el otro rincón. Más allá de esas pujas, las tribus de la izquierda competirán dentro de la interna. Y la formula ganadora será la que se presente en las generales.