

Este domingo 11 de junio se llevarán adelante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Mendoza. Allí se desdoblaron los comicios y elegirá a sus representantes en pocos días.
La provincia cuyana utilizará el sistema de boleta única y se elegirán los candidatos para Gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales.
Elecciones 2023: ¿dónde voto en Mendoza?
Este domingo 11 en la provincia tendrán lugar las PASO provinciales. Se elegirán también, en 11 departamentos, intendentes y concejales.
Para conocer dónde voto es necesario ingresar al sitio webPadrón Electoral Mendozay seleccionar el tipo de elección (municipal, provincial o nacional), luego agregar el número de DNI, validar el código captcha y enviar la consulta.
Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los principales candidatos

Los precandidatos a Gobernador y vicegobernador de Mendoza son:
- Omar De Marchi y Daniel Orozco, por el frente La Unión Mendocina
- Alfredo Cornejo y Hebe Casado, por el frente Cambia Mendoza
- Luis Petri y Patricia Giménez, por el frente Cambia Mendoza
- Omar Parisi y Lucas Ilardo, por el Frente Elegí Mendoza
- Guillermo Carmona y Liliana Paponet, por el Frente Elegí Mendoza
- Nicolás Guillén y Lorena Martín, por el Frente Elegí Mendoza
- Alfredo Guevara y Patricia Galván, por el Frente Elegí Mendoza
- Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, por el Frente de Izquierda
- Víctor da Vila y Nadya Ortiz Gazzo, por el Frente de Izquierda
- Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto, por el Partido Verde
Elecciones 2023 en Mendoza: cómo funciona la Boleta Única
En las elecciones 2023 en Mendoza se utilizará por primera vez la boleta única en papel. Se trata de un sistema más sencillo que el tradicional, según anticipan.
La boleta tendrá 68 cm de largo por 12,5 de alto y estará impresa de ambos lados. Además, tendrá un anverso de color verde que será para cerrar el voto y una cara en donde se encuentra dividido por colores, logo y escudo cada una de las agrupaciones.
En el modelo de boleta única están las 5 categorías que se elegirán, las que serán válidas para los departamentos que no desdoblaron sus elecciones de Intendente y Concejales.
Abajo figurarán las categorías y los cargos con los casilleros para marcar de acuerdo al precandidato que desee. "Es una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones", definieron desde el gobierno provincial.













