En esta noticia

Las elecciones 2023 en Jujuy tendrán lugar el próximo domingo 7 de mayo. En los comicios, los votantes deberán elegir gobernador, vicegobernador, diputados, senadores y autoridades municipales.

Según el Tribunal Electoral, más de 590.000 personas están habilitadas para emitir sufragio. Quienes deseen saber dónde votar podrán consultar el padrón electoral a través de sus dispositivos móviles.

Elecciones Jujuy 2023: dónde voto

Para consultar dónde votar, los electores deberán ingresar al padrón electoral de Jujuy siguiendo estos pasos:

De esta manera, el sistema brindará localidad, dirección del establecimiento de votación, número de orden y mesa.

¿Qué se vota en las Elecciones Jujuy 2023?

Según establece el Decreto 7244, el próximo 7 de mayo en Jujuy se elegirán:

  • Gobernador;
  • Vicegobernador;
  • 24 diputados provinciales;
  • 48 convencionales constituyentes;
  • Intendentes y autoridades municipales de los siguientes departamentos: Manuel Belgrano, Ledesma, San Pedro, Palpalá, El Carmen, San Antonio, Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Valle Grande, Santa Bárbara, Cochinoca, Yavi, Santa Catalina, Rinconada y Susques.

Elecciones Jujuy 2023: quiénes son los candidatos a gobernador

El actual gobernador, Gerardo Morales, no se presenta para la reelección, ya que se trata de su segundo mandato. De esta manera, los candidatos a gobernador en Jujuy son:

  • Carlos Sadir, Frente Cambia Jujuy.
  • Rubén Rivarola, Frente Justicialista.
  • Alejandro Vilca, Frente de Izquierda.
  • Rodolfo Tecchi, Jujuy Tiene Futuro.
  • Juan Cardozo, Unidad por Jujuy.
  • Cecilia García Casasco, espacio VÍA + Libertarios.
  • Iñaki Aldasoro, Partido Política Obrera.

Elecciones Jujuy 2023: quiénes están exentos de votar

El Código Nacional establece que las personas exentas de votar son:

  • Mayores de 70 años;
  • Jueces y auxiliares que por su imperio de esta ley deban asistir a su oficina y mantener abiertas mientras dure el acto comicial;
  • Quienes el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables.
  • Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir a los comicios durante su desarrollo.

Elecciones Jujuy 2023: de cuánto es la multa por no votar

La Constitución Nacional establece que "se impondrá una multa de $ 50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejaré de emitir su voto y no justifique ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección".

De esta manera, las multas por no votar son las siguientes:

  • Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $ 50.
  • Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $ 100.
  • Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $ 200.
  • Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $ 400.
  • Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $ 500.


Elecciones Jujuy 2023: qué documentos son válidos para votar

De acuerdo con el Ministerio de Interior, los documentos válidos para emitir sufragio son:

  • Libreta cívica.
  • Libreta de enrolamiento.
  • DNI libreta verde.
  • DNI libreta celeste.
  • DNI tarjeta.