

La Justicia determinó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner podrá salir al balcón durante el cumplimiento de la prisión domiciliaria por la condena a 6 años por la causa Vialidad.
A través de un documento presentado por el Tribunal Oral Federal Número 2, se aclaró un punto central planteado por la defensa de la exmandataria: ¿qué ocurre con el célebre balcón de CFK y cuáles son los alcances en términos de circulación de la detenida?
"A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita", explicitó la Justicia sobre el fallo que tuvo a la exmandataria en boca de todos.
Otro punto central en el documento emitido por el TOF N.º 2 es el que expide acerca de los comportamientos de la detenida.
"Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)", puede leerse en la primera de las dos fojas del decreto planteado por la Justicia.

Causa Vialidad: ¿qué le espera a CFK?
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la conocida Causa Vialidad, por supuesta administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
La causa investigó irregularidades en la adjudicación de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. El principal beneficiado habría sido el empresario Lázaro Báez, también condenado.













