El dólar blue hoy jueves 21 de julio de 2022 cotiza a $ 336 para la venta y retrocede $ 2 del techo máximo de $ 338 que registró este mediodía en laCity porteña.

La fiebre por la divisa paralela marca la agenda local y ya repercute en las portadas de los diarios de todo el mundo.

"Crisis en Argentina hace que las ventas de autos 0km se suspendan", informó el sitio brasilero Motor1.com."Si el mercado estaba distorsionado por los precios extremadamente caros, ahora se perdió todo tipo de referencia", continuó.

El artículo de Nicolás Tavares tildó al escenario actual de ser producto de una "crisis económica y política" que "se está profundizando", lo que deja como resultado "problemas para todos los sectores".

"Llegó a un punto donde las concesionarias paralizan las ventas", subrayó.

Por su parte, El Observador de Uruguay eligió hacer foco en la "turbulencia financiera" desatada por "un vertiginoso rally alcista" al que, según consideró, "ya nadie se anima a ponerle techo".

"El gobierno argentino confirmó que se prepara un tipo de cambio diferenciado para turistas extranjeros, en el marco de la suba histórica del dólar blue", señaló sobre la medida que oficializó este jueves el Ministerio de Economía a fin de captar las divisas de los turistas provenientes del exterior.

En tanto, Opinión de Bolivia advirtió por la brecha que ya superó el 100% entre el paralelo y el oficial mayorista. En ese sentido, destacó que los "expertos locales" relacionan la demanda a "la necesidad de cobertura", porque "desconfían sobre la marcha de la economía local", signada por fuertes desequilibrios, la escasez de divisas y los problemas de financiación, entre otros factores.

"El valor del dólar de los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó también en fuerte alza este miércoles, tocando nuevos valores máximos. Expertos locales relacionan la mayor demanda de dólares a la necesidad de cobertura por parte de inversores que desconfían sobre la marcha de la economía local, signada por fuertes desequilibrios, la escasez de divisas y los problemas de financiación, entre otros factores", concluyó.