En medio de la puja que mantiene el el Estado con los maestros por los aumentos de sueldo, el secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Díaz, advirtió que no van “a empezar las clases hasta que mejoren la oferta", por lo que pronosticó que las cosas pueden empeorar.

A horas de que comience la decisiva reunión paritaria docente, el titular del gremio de maestros bonaerenses adelantó, en diálogo con Radio Mitre, que van a ir a “un paro muy largo en la provincia”.

Consultado por cómo se encuentra por estos momentos la negociación por el aumento de salarios entre el Gobierno y los docentes, Díaz advirtió que “las cosas están mal y van a empeorar”.

"Esto se arregla poniendo dinero y en algún momento el Estado Nacional tendrá que cambiar el modelo económico”, reclamó y disparó: “La Provincia evidentemente está buscando que se arme el conflicto”.

“La clase política, tanto del oficialismo como de la oposición, se llena la boca diciendo que la educación es muy importante, entonces que lo demuestren”, pidió.

Con la paritaria lejos de un acuerdo y mientras el Gobierno nacional amenazó con fijar por decreto un aumento menor al que piden los gremios, Ctera ya confirmó ayer un paro nacional para el 5 y 6 de marzo si las negociaciones no llegan antes a buen puerto.