El oficialismo de la Cámara de Diputados anunció formalmente la convocatoria a una sesión especial que se llevará a cabo el próximo martes. Entre los temas a tratar se encuentran proyectos de ley de gran relevancia, tales como la modificación de la ley de Alquileres, el programa Compre sin IVA y el régimen de Gas Licuado.

La sesión, prevista para las 12 del martes, incluirá además la creación de tres universidades nacionales en el temario. Estas instituciones estarían ubicadas en la Cuenca del Salado, con sede en Cañuelas, provincia de Buenos Aires; en Paraná, provincia de Entre Ríos, bajo el nombre Juan Laurentino Ortiz; y en Saladillo, en la provincia de Buenos Aires.

El tema central de la sesión será la discusión en torno a la ley de Alquileres, donde el oficialismo buscará ratificar el texto sancionado por el Senado la semana pasada. No obstante, el Frente de Todos ha incluido otros asuntos en el temario para asegurarse el respaldo de otras bancadas y garantizar el quórum necesario.

Entre los temas adicionales a tratar se encuentran los proyectos relacionados con el Programa Argentina Inclusiva, el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) y la Promoción de la Industria del Calzado y su Cadena de Valor. También se abordarán la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres, incluyendo la violencia digital, con las modificaciones introducidas por el Senado, así como el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

El Programa Compre sin IVA, que recibió dictamen favorable en la comisión de Presupuesto, es una iniciativa que busca reintegrar el 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un límite mensual de hasta $18.800. Este beneficio se implementará a través de tarjetas de débito asociadas a cuentas bancarias y mediante las tarjetas emitidas en el marco de los programas "Alimentar" y "Potenciar Trabajo".

El Régimen de Promoción del GNL, impulsado por el Poder Ejecutivo, tiene como objetivo mejorar las condiciones de industrialización del gas natural y fomentar el desarrollo de la cadena del GNL y la industria de bienes de capital relacionada.

El Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, enviado por el Poder Ejecutivo, busca establecer una visión a largo plazo para el sector científico, tecnológico e innovador del país.

Por último, el Programa Argentina Inclusiva tiene como propósito capacitar de manera continua a los empleados y funcionarios públicos en el trato adecuado hacia personas con discapacidad.