

El oficialismo se apresta a votar este jueves en Diputados la ley de "alivio fiscal" para monotributistas y autónomo impulsada por el presidente de la Cámara Sergio Massa y dejarla lista para ser tratada en el Senado. La sesión depende de que mañana se firme el dictamen y comisión y se celebraría al día siguiente de la votación de la Boleta Única de Papel impulsada por la oposición.
La comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne mañana, a partir de las 15.30, para despachar una serie de proyectos entre los que se encuentra el impulsado por el tigrense, que busca beneficiar a más de 4 millones de monotributistas mediante la actualización, desde julio, de los topes de facturación de las categorías del régimen simplificado y a los autónomos.
Las chances de que el dictamen quede listo para ser llevado al recinto son altas. Es que, además del acompañamiento de los oficialistas Mónica Litza y Leandro Santoro, el texto que modifica el artículo 52 de la Ley de Monotributo para adelantar al 1 de julio el ajuste de los montos máximos de facturación lleva las firmas de dos diputados de diferentes bancadas de la oposición: Margarita Stolbizer (Juntos por el Cambio) y Alejandro "Topo" Rodríguez (Interbloque Federal).
Desde el Frente de Todos prevén convocar a una sesión para el jueves en caso de que mañana el dictamen reciba el visto bueno. "El oficialismo quiere ponerle un torniquete a la derrota del miércoles con Boleta Única de Papel", interpretó un diputado de la oposición.
Es que dan por hecho que el miércoles, en la sesión convocada para este miércoles a las 10, recibirá media sanción el proyecto que propone impulsar un modelo similar al que rige en la provincia de Córdoba para la elección de los cargos nacionales.
La sesión del jueves -chicanean desde la oposición- tiene como objetivo avanzar con los temas que desde el Frente de Todos son los que "le importan a la gente".
Es que entre los temas que podrían tratarse ese día, además del "alivio fiscal" mencionan la proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2072 las asignaciones específicas previstas para industrias e institucionales culturales y la que crea un régimen transitorio de reintegros impositivos para la adquisición de taxis.













