

La postura del oficialismo de no sancionar el Presupuesto 2024 en Diputados hasta conocerse el nombre del próximo presidente se mantiene. Pero, con un panorama más claro luego del resultado de los comicios de este domingo, el oficialismo convocó a la comisión de Presupuesto y Hacienda para hoy a las 16 a fin de tratar la "separata" que se incluyó en los anexos de la "ley de leyes".
Al igual que el año pasado, en septiembre último, el ministro de Economía Sergio Massa envió el proyecto del presupuesto acompañado de una "separata" en la que se plasman los gastos tributarios junto con el detalle de ciertos beneficios impositivos con impacto presupuestario que "genera pérdidas permanentes de recaudación de, aproximadamente, 4,72% del PIB en 2024".
El año pasado, el bloque del Frente de Todos no recogió el guante. La separata jamás se trató. Pero este año, tras el triunfo de Sergio Massa en las elecciones generales de este domingo, en las que se ubicó como el candidato más votado, el panorama es bien distinto.
En la previa al balotaje del 19 de noviembre, en el que el tigrense medirá fuerzas con Javier Milei, quien precisamente pidió que no se tratara el Presupuesto hasta que se elija presidente, UxP se las ingenió para poner el tema sobre la mesa. Y, de paso, dejar en evidencia a aquellos sectores que reciben beneficios por parte del Estado.
Con la presencia de Carlos Castagneto, titular de la AFIP; Raúl Rigo, secretario de Hacienda; Guillermo Michel, director General de la Aduana, y Claudia Balestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos, comenzarán a debatir la letra chica de la separata.

De todas maneras, la comisión no puede emitir opinión ni dictamen sobre ese anexo, por tratarse de un texto informativo que no fue incorporado en el articulado del proyecto del presupuesto y luego ser votado en el recinto.
De todas maneras, el debate en comisión podría servir como puntapié para el envío de nuevas iniciativas o, incluso, para hacerle modificaciones al Presupuesto enviado por Massa.














