

En esta noticia
La relación que estableció el presidente Alberto Fernándezel miércoles por la noche entre los fiscales Alberto Nisman y Diego Luciani tuvieron fuerte repercusión.
En ese sentido, la Asociación de Fiscalesy Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación emitió un comunicado en repudio de las declaraciones.
"Sus dichos poseen un contenido desagradable y temerario hacia un fiscal que ha cumplido con su labor", expresaron en el texto.
El repudio de la Asociación de Fiscales a Alberto Fernández
Pocas horas después de la entrevista, la organización que agrupa a los fiscales de todo el país salió a manifestarse frente las declaraciones del Presidente en TN.
El comentario que despertó los cuestionamientos surgió luego de que Fernández defendiera a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, que la tiene como principal imputada. Aseguró que ella "no tiene nada que ver" y sostuvo que "no cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen".

Luego criticó al fiscal Luciani por los alegatos que formuló contra la vicepresidenta. "Realmente, alentar la idea de que le puede pasar algo al fiscal Luciani... Hasta acá, lo que le pasó a (Alberto) Nisman es que se suicidó, hasta acá no le pasó otra cosa. Yo espero que no haga algo así el fiscal Luciani", afirmó el jefe de Estado.
"La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación repudia enfáticamente los dichos vertidos por el Sr. Presidente de la Nación Alberto Fernández", inició el comunicado.

Condenaron el paralelismo que realizó Fernández. "Sus dichos poseen un contenido desagradable y temerario hacia un funcionario que solo ha cumplido su labor asignada por el artículo 120 de la Constitución Nacional que instaura la independencia y autonomía del Ministerio Público Fiscal, en el Caso 2833 caratulado: ‘Fernández de Kirchner, Cristina y otros s/infracción art. 173 y 210 del Código Penal'", remarcaron.
"De lo expuesto, no solo se colige que posee un desconocimiento profundo que del caso en el cual se investiga el asesinato del Fiscal General Alberto Natalio Nisman; sino que también, al trazaron un paralelismo entre el mencionado y el Fiscal General Dr. Diego Luciani, sus dichos poseen un contenido desagradable y temerario", indicó la Asociación.
Además, defendieron el trabajo de Luciani en la causa. "Solo ha cumplido con su labor" en el Caso 2833 caratulado: "Fernández de Kirchner, Cristina y otros s/infracción art 173 y 210 del Código Penal", remarcaron. Indicaron también que lo hizo "en línea con el artículo 120 de la Constitución Nacional "que instaura la independencia y autonomía del Ministerio Público Fiscal".
Por otra parte, la organización hizo hincapié en el artículo 109 de la Constitución Nacional, que señala que "en ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas".

En ese sentido, aseguraron: "claramente impone al primer mandatario, a diferencia de los ciudadanos de una nación, la manda de no efectuar injerencia alguna siquiera a través de criticas, halagos o comentarios a casos en pleno desarrollo".
El comunicado finaliza con la firma de la comisión directiva, presidida por Carlos Rívolo y cierra conla exigencia del "cumplimiento estricto de la división de poderes".













