

El programa Potenciar Trabajo cambiará desde el 1 de enero del 2024. Según detalló elgobierno nacional habránuevos requisitos para formar parte.
El Gobierno saliente confirmó, por medio del Boletín Oficial, que todos los beneficiarios de programa Potenciar Trabajo pasarán alPrograma de Inclusión Laboral. Además, dejará de ser parte del Ministerio de DesarrolloSocial y estará bajo la responsabilidad el Ministerio de Trabajo.
Requisitos: ¿cuáles son las modificaciones el plan social?
El ministro de Economía, Sergio Massa, definió que será obligatoria la capacitación laboral para poder seguir cobrando la prestación. Los nuevos requisitos para seguir en el programa serán:
- Estar inscripto en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y cada una de las gerencias de empleo.
- Presentar el control de contraprestación en las unidades ejecutoras del programa productivo y en las actividades de provincias, municipios o empresas.
Potenciar Trabajo: ¿cuánto cobro en diciembre?
En medio de la transición electoral, se espera que el presidente electo anuncie modificaciones en el programa, ya que uno de los cambios que hará será pasar el ministerio de Trabajo al de Capital Humano.
Por el momento, está confirmado un incremento del 12% que impactará en diciembre y un bono extraordinario para el mismo periodo. Los beneficiarios recibirán este mes $ 73.000, más el bono de $ 10.000.
Bajas en Potenciar Trabajo
El ministerio de Desarrollo Social detalló que muchos usuarios no utilizaron sus cuentas durante el período marzo-julio 2023. En una investigación sobre la situación de los prestatarios, Tolosa Paz y el Banco Central decidieron dar de baja las cajas de ahorro a 144.424 usuarios.
La nueva normativa, 2105/2023, explica que ninguna de esas cuentas registró acreditaciones ni saldosen los 90 días previos al 5 de julio de 2023.
De todas maneras, los titulares de la prestación podrán solicitar la reapertura de estas cajas de ahorro en el banco correspondiente.















