

El ministro de Planificación, Julio De Vido, tildó de “incomprensible” la presentación judicial que hizo el Grupo de los 6 en la Justicia para que se declare inconstitucional la Ley de Abastecimiento y acusó al nucleamiento de “operar expectativas”.
“La demanda resulta incomprensible por el amasijo y entrevero de intereses existentes entre lo que cada uno de estos grupos dice representar, ya que algunos de ellos, por no decir todos, están en franca contraposición de intereses en relación con los objetivos de esta ley como el desabastecimiento o los abusos de posición dominante”, juzgó De Vido
El funcionario expresó en una columna que publicó hoy en el diario Página 12 que vio con “sorpresa e indignación” la acción judicial concretada el jueves por el G-6, un da después del discurso de la presidenta Cristina Fernández en la 20 Conferencia Anual de la Unión Industrial de Argentina, en el cual la mandataria le había recomendado a los empresarios no avanzar en ese sentido, ya que la ley ni siquiera estaba reglamentada, ni se había aplicado aún en un caso concreto
En el artículo, De Vido argumentó que “la Presidenta explicitó con claridad que, de tratarse el tema con rigurosidad técnica jurídica, este pedido de inconstitucionalidad no prosperara, tornándose aún entonces más certera mi presunción de que todo se trata de operar expectativas, como se viene haciendo desde el poder económico que gobernó la Argentina desde 1955, que ahora trabaja en forma sinérgica y coordinada con las operaciones que realizan las task force de los fondos buitre y los candidatos de la oposición”.
De Vido manifestó que “para quien escuchó con oído atento, buena intención, buena fe y un mínimo de atención, los conceptos de la Presidenta estuvieron dirigidos a avanzar en la consolidación de una dirigencia política, social, empresarial y sindical que defienda los intereses genuinos de sus representados y no se preste burdamente a una maniobra de manipulación de expectativas impulsada desde fuera, con el acompañamiento de la oposición política y absolutamente contraria a los intereses del país”.
Fuente: Agencias













