

En esta noticia
En medio de un contexto económico que no acompaña a la población desde hace años, el sueño de la casa propia cada vez es más complicado para las familias.
Construir una casa en un country es el sueño de muchas familias, y aunque el mercado inmobiliario es cambiante y la economía del país trae desafíos para alcanzar este proyecto, evaluar los precios lo puede hacer cualquiera.
Construir en un country: cuánto cuesta en 2025 vivir en un barrio cerrado
Un informe permitió analizar los diferentes precios de una vivienda de alta categoría en un country ubicado en el conurbano bonaerense. Actualmente, los valores se ubican alrededor de los $ 4,3 millones por metro cuadrado.
¿Qué incluye el valor analizado?
- Materiales
- Mano de obra
- Impuestos
- Honorarios profesionales
¿Cómo es el modelo de casa que se analizó?
El modelo de referencia es una casa unifamiliar de 315 m² cubiertos, construida en dos plantas sobre un lote de 800 m², con jardín y espacio para estacionamiento.
El costo total estimado para levantar esta propiedad supera los $ 1.352 millones de pesos, lo que equivale a más de USD 1,1 millones al tipo de cambio oficial de junio.
¿Conviene construir hoy una casa?
Quienes ya poseen un terreno y cuentan con liquidez en pesos, iniciar una obra puede ser una opción viable, siempre que se analicen los costos mes a mes.
Para quienes buscan rentabilidad o menor chance de riesgo, comprar una propiedad ya construida también es una buena opción.

Cuesta lo mismo que un departamento en CABA
Quienes están analizando la posibilidad de comprar un departamento o construir una casa en un country deben tener en cuenta que, al hacer la comparación, la diferencia es nula.
El metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires tiene un valor de u$s 2.427, con barrios como Puerto Madero superando los USD 6.000/m².
En el caso de la construcción de una casa en un barrio cerrado, el valor del metro cuadrado es de u$s 3.310, que según las necesidades de cada familia puede convenir o no.















