

En esta noticia
Este viernes el Gobierno confirmó el calendario electoral nacional 2023: mientras que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán cabo el próximo 13 de agosto, los comicios generales tendrán lugar el domingo 22 de octubre. Además, en caso de que se celebre una segunda vuelta, esta fue definida para el 19 de noviembre.
Las fechas confirmadas se publicaron hoy en el Boletín Oficial a través del Decreto 237/2023. La medida también especifica que, en los mismos comicios, el electorado deberá definir 130 diputados y senadores de las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
De la mano de las elecciones nacionales para presidente, vice, diputados y senadores, diversas jurisdicciones también llevarán a cabo sus comicios provinciales en el mismo acto, mientras que otras desdoblaron la fecha y algunas todavía no definieron.

Dos provincias incluso ya tuvieron sus elecciones provinciales: tanto Río Negro como Neuquén definieron a sus próximos gobernadores el pasado domingo 16 de abril, con los triunfos de Alberto Weretilneck y de Rolando Figueroa, respectivamente.
Frente a este panorama, ¿Qué provincias aún no definieron cuándo organizarán sus elecciones? ¿Qué jurisdicciones ya tienen fecha acordada para elegir gobernador y cuándo serán?
Elecciones 2023: cuándo se vota en cada provincia
No todas las provincias llevarán a cabo sus elecciones para cargos provinciales en línea con las nacionales el próximo domingo 22 de octubre. Las que sí lo harán -incluyendo o no las PASO del 13 de agosto según su propia legislación electoral- son las siguientes:
- Provincia de Buenos Aires (con PASO el domingo 13 de agosto);
- Ciudad de Buenos Aires (con PASO el domingo 13 de agosto);
- Catamarca (sin PASO);
- Entre Ríos (con PASO el domingo 13 de agosto);
Por su parte, las provincias que ya definieron desdoblar sus elecciones provinciales de las nacionales son las siguientes:
- Jujuy: domingo 7 de mayo, no organiza PASO;
- La Rioja: domingo 7 de mayo; no organiza PASO;
- Misiones: domingo 7 de mayo, no organiza PASO;
- La Pampa: domingo 14 de mayo, llevó a cabo sus PASO el pasado 12 de febrero;
- Salta: domingo 14 de mayo, no organiza PASO;
- San Juan: domingo 14 de mayo, no organiza PASO;
- Tierra del Fuego: domingo 14 de mayo, no organiza PASO;
- Tucumán: domingo 14 de mayo, no organiza PASO;
- Corrientes: domingo 11 de junio, no elige gobernador;
- San Luis: domingo 11 de junio, no organiza PASO;
- Córdoba: domingo 25 de junio, no organiza PASO;
- Formosa: domingo 25 de junio, no organiza PASO;
- Santa Fe: PASO el domingo 16 de julio, elecciones generales el domingo 10 de septiembre;
- Chaco: domingo 17 de septiembre, no organiza PASO;
- Mendoza: PASO el domingo 11 de junio, elecciones generales el domingo 24 de septiembre;

Por su parte, Chubut y Santa Cruz son las únicas dos provincias que aún no definieron fecha de votación, ya sea en conjunto con las nacionales o desdobladas, ni para las PASO ni para las generales.
Elecciones 2023: qué elige cada provincia
El Decreto 237/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial bajo las firmas del presidente Alberto Fernández, de su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, también especifica la cantidad de diputados, senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur que definirá cada provincia en octubre:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 12 diputados nacionales, y ocho suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Provincia de Buenos Aires: 35 diputados nacionales y 10 suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Catamarca: dos diputados nacionales y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Córdoba: nueve diputados nacionales y seis suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Corrientes: cuatro diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes
- Chaco: tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Chubut: tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes
- Entre Ríos: cuatro diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Formosa: tres diputados nacionales y tres suplentes, tres senadores nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Jujuy: tres diputados nacionales y tres suplentes, tres senadores nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- La Pampa: dos diputados nacionales y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- La Rioja: tres diputados nacionales y tres suplentes, tres senadores nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Mendoza: cinco diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Misiones: cuatro diputados nacionales y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Neuquén: dos diputados nacionales y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Río Negro: tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes
- Salta: cuatro diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- San Juan: tres diputados nacionales y tres suplentes, tres senadores nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- San Luis: dos diputados nacionales y dos suplentes, tres senadores nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Santa Cruz: dos diputados nacionales y dos suplentes, tres senadores nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Santa Fe: 10 diputados nacionales y seis suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Santiago del Estero: cuatro diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;
- Tucumán: cinco diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes;














