

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, realizará este mañana una visita oficial a Buenos Aires, en su primer viaje al exterior desde que asumió su cargo, y se reunirá con la presidenta Cristina Kirchner, informaron hoy fuentes oficiales. Cartes llegará a Buenos Aires por invitación especial de Cristina, quien asistió el 15 de agosto pasado a la asunción del nuevo presidente paraguayo. Fuentes oficiales confirmaron a Efe que Cartes llegará a la sede del Ejecutivo argentino en horas del mediodía para mantener una reunión con la Presidenta, quien ofrecerá un almuerzo en honor a Cartes en el Museo del Bicentenario, anexo a la Casa de Gobierno.
En su encuentro, los mandatarios harán una ‘revisión de los temas que conforman la amplia agenda bilateral, tendientes a la profundización de los vínculos que unen a ambos países, así como de los temas de interés común de la agenda regional e internacional‘, dijo hoy la Cancillería argentina en un comunicado.
Asimismo, los mandatarios dialogarán sobre asuntos de conexión física entre ambos países, las medidas necesarias para avanzar en el desarrollo económico y social en zonas de frontera, las obras comunes de infraestructura así como la marcha del proceso de integración regional.
El ministro de Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, dijo hoy que en su cita Cristinay Cartes hablarán además de ‘la necesidad de rehabilitar‘ las reuniones consulares de los comités de fronteras, y sobre la represa de Yacyretá, que ambos países comparten. El canciller paraguayo destacó que el encuentro ‘es una reunión donde se construirá nuevamente confianza con la República Argentina, en especial entre ambos presidentes (...) que es muy importante en lo que hace a las relaciones diplomáticas entre ambos países‘.
Relación congelada
Paraguay fue suspendido del Mercosur, bloque que integra junto a Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, y de la Unasur en junio del año pasado como castigo por la destitución del entonces presidente Fernando Lugo en un juicio parlamentario por ‘mal desempeño‘ de sus funciones. En ausencia de Paraguay, los otros tres fundadores del Mercosur decidieron el ingreso de Venezuela al bloque, que estaba bloqueado desde hacía años debido al veto del Senado paraguayo.
Lugo fue sustituido por su vicepresidente, Federico Franco, que terminó su mandato el pasado 15 de agosto, día en que tomó posesión de la Presidencia Cartes, ganador de las elecciones de abril. Ese mismo día, Mercosur levantó la suspensión de Paraguay, pero el país todavía no se ha reincorporado pues considera necesario revisar todas las decisiones tomadas en su ausencia, incluyendo el ingreso de Venezuela. ‘El tema Venezuela ya está siendo abordado por cuerda separada. El presidente se reunió con el presidente (venezolano, Nicolás) Maduro en Surinam, y estamos conversando‘, dijo hoy Loizaga, según el comunicado de la Cancillería paraguaya.
Loizaga anticipó que se reunirá con el canciller venezolano, Elías Jaua, y con ‘otros cancilleres del Mercosur‘, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el próximo 24 de septiembre.













