

Un desafío, un reto, un anuncio y un agradecimiento. Todo eso tuvieron los minutos que la presidenta Cristina Kirchner le dedicó a la negociación salarial docente en el marco de su extenso discurso de inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso.
Lo principal, referido a las paritarias, fue el anuncio de que el Gobierno pretende que la negociación salarial con los docentes se corra a partir de ahora a mitad de año. La explicación fue contundente: “No puede ser que sea un parto el inicio de clases por la negociación salarial”.
La idea sería que, eventualmente, los paros en el marco de la discusión de salarios corten las clases a mitad de año y no cuando comienza el ciclo escolar.
Sobre la paritaria actual, afirmó. “Tenemos que tener una discusión muy importante y la vamos a tener”, y dio por hecho que “la racionalidad va a llevar a buen puerto”. Además, agradeció “la amplitud” que tuvieron los docentes de levantar el paro que habían decretado para el 5 y 6 de marzo, los dos primeros días de clases en la mayor parte del país. “Hay que decir las cosas como son, al César lo que es del César”, agregó.
El último punto sobre la educación, aunque en realidad fue el primero que pronunció, fue el anuncio de que su Gobierno pretende volver a ampliar el número de años de escolaridad obligatoria incorporando a partir del 2016 la Sala de 4 años del preescolar.













