

La presidenta Cristina Kirchner apuntó hoy en cadena nacional contra la Justicia argentina por haber sobreseído a 9 ex funcionarios del Ministerio de Economía durante la gestión De la Rúa en la causa del Megacanje.
"Es notable cómo funciona la justicia de Estados Unidos en defensa del 1% de los tenedores de deuda que no ingresaron al canje, denominados buitres, y cómo funciona la justicia en Argentina" con el ‘megacanje‘, que terminó prescribiendo ante la falta de acción de jueces y fiscales, dijo la Primera mandataria en el discurso emitido en simultáneo por todos los medios del país.
Luego de haber mencionado esto en su mensaje emitido por cadena nacional, Cristina Kirchner compartió un link a su página web personal en el que brindó más detalles sobre la causa que prescribió en la justicia argentina contra los funcionarios que llevaron adelante el Mega Canje por el pago de "abultadas comisiones".
"El viernes 6 de junio, la Cámara Federal porteña sobreseyó por prescripción a 9 implicados en la causa por el Mega-Canje de la deuda que se llevó adelante en 2001", escribió la funcionaria en su sitio en Internet, y luego siguió: "Se trata de 8 ex funcionarios del gobierno de De la Rúa y el banquero internacional David Murdorf que nunca pudo ser llevado a declarar ante la Justicia argentina".
La causa a la que refirió la Jefa de Estado debía investigar "abultadas comisiones que se pagaron a 7 bancos internacionales", y Domingo Cavallo, el ministro de Economía que llevó adelante la gestión, quedó como único procesado.
Luego, la Presidenta compartió el listado de los funcionarios sobreseídos, entre los que mencionó a Federico Struzenegger (ex secretario de Política Económica y actual diputado nacional del PRO), Jorge Baldrich (ex secretario de Hacienda), Julio Dreizzen (ex subdirector de Financiamiento), Horacio Liendo (ex asesor del entonces ministro de Economía Domingo Cavallo), Ernesto Marcer (ex procurador del Tesoro), Carlos Molina (ex director de la Oficina Nacional de Crédito Público), Norberto López Isnardi (ex director de Financiación Externa de la Oficina Nacional de Crédito Público) y Guillermo Mondino (ex jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía).












