El ex juez Oyarbide tiene coronavirus y está internado en terapia intensiva
Se encuentra en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento por una neumonía bilateral provocada por el Covid-19. Los médicos evalúan si el ex magistrado necesita un respirador artificial.
Norberto Oyarbide, el ex juez federal que mantuvo su posición en Comodoro Py por 21 años, dio positivo de coronavirus y actualmente se encuentra internado en la terapia intensiva del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) -en la Ciudad de Buenos Aires- a raíz de una pulmonía bilateral.
Los profesionales del sanatorio ubicado en Barrio Norte analizan si el paciente requerirá un respirador artificial. Tal como informaron desde TN, se estima que el magistrado se contagió el pasado 22 de junio durante "el festejo de su cumpleaños" número 70, en el que se reunió con sus amigos a almorzar.
Oyarbide fue uno de los jueces más famosos de la política argentina de los últimos años debido a sus investigaciones relacionadas a presidentes como Carlos Menem, Néstor y Cristina Kirchner y Mauricio Macri, además de una variedad de altos funcionarios de sus gobiernos.
Entre sus decisiones más famosas de principios de la década del 2000 se encuentran el revocamiento de la prisión domiciliaria a Jorge Rafael Videla, presidente de facto durante la última dictadura cívico-militar, o la resolución en la que catalogó el accionar de la Triple A como delitos de lesa humanidad.
Sin embargo, su nombre se volvió famoso en sociedad en el año 2009 cuando sobreseyó en un falló exprés a la entonces presidenta, Cristina Fernández, y a su marido, Néstor Kirchner, en la causa por presunto enriquecimiento ilícito. Este hecho le valió un juicio político al ex magistrado, quién declaró que había sido presionado para cerrar la causa.
En 2016, y luego del avance de otro juicio político en su contra por reconocer que había frenado un allanamiento a una financiera a pedido de un funcionario kirchnerista, Oyarbide renunció a su cargo, un hecho que el entonces presidente, Mauricio Macri, aprobó, permitiéndole así cobrar su jubilación como parte del Poder Judicial.
En 2018, mismo año en que se reveló su supuesto involucramiento en la causa de los cuadernos, se inició también una causa por presunto enriquecimiento ilícito de parte del magistrado, quién siempre se negó a declarar.
En un cambio de rumbo radical, en febrero de este año el ex juez se sumó al programa radial de Coco Silly como panelista, donde aseguró que le "encanta el desafío", el cual "lo inspira para la vida".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Juan Carlos Martini
Nadie se va del plano terrenal, sin pagar las deudas.