

Organizaciones de izquierda y sindicales realizaron una jornada de protesta nacional contra “la inflación y el ajuste” y en reclamo de “un salario mínimo de 9.000 pesos” y el “inicio urgente de paritarias”, con movilizaciones e interrupciones de tránsito en la Capital Federal y en 13 provincias.
En la ciudad de Buenos Aires la concentración empezó a las 16:00 en la esquina de las avenidas De Mayo y 9 de Julio y luego se desplazó a Plaza de Mayo, donde realizó allí un acto central a las 17.30.
“En esta disputa entre el sector empresarial y los trabajadores sobre la pauta salarial, el gobierno sale a jugar directa y abiertamente a favor de los grupos económicos. Quieren que al ajuste lo paguen los trabajadores”, afirmó ayer el líder de la CTA, Pablo Micheli, en una conferencia de prensa en la sede de la central obrera, donde se realizó la convocatoria.
Las organizaciones que realizarán las protestas son, entre otras, la CTA; la Multisectorial (CCC, FUA, FUBA y FNC), la Corriente Sindical Clasista (PO), Barrios de Pie y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).













