

El actual ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, participó este miércoles por la noche de la exclusiva cena organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y el Council of Americas en el marco de la edición 2022 del tradicional evento que reúne a la cúpula empresarial y política argentina en relación con los Estados Unidos.
Frente a la presencia de 60 de los empresarios y CEO's más grandes del país, De Pedro expuso alrededor de media hora como el "invitado de honor de la cena". Aquí, pidió "hablar sin intermediarios" con el sector productivo para lograr "un acuerdo político y empresarial para la Argentina".
De Pedro, el ministro más cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner dentro del Gabinete nacional, intenta reforzar así la presencia de La Cámporaen el establishment y se testea para correr como el candidato a presidente del oficialismo para el año entrante pese a la incertidumbre en torno al esquema del Frente de Todos para el 2023.
En la cena privada llevada a cabo en el Alvear Palace Hotel, a la que De Pedro asistió como el único político invitado, el actual ministro anunció que viajará a los Estados Unidos junto a los gobernadores del Norte Grande
Además, en su discurso alimentó la idea de buscar consensos entre todos los actores de la sociedad, una línea similar a la que sostiene el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Así, pidió ante los empresarios formar espacios "donde todos cedamos un poco y acordemos un modelo productivo que respetemos todos a medio y largo plazo". Luego de la presentación, Susan Segal, la CEO de Americas Society y Council of the Americas, incluso felicitó a "Wado" por su "crecimiento" político.
En la mesa que compartió De Pedro junto a Seagal se sentaron figuras de peso en la economía nacional y las relaciones internacionales argentinas: el embajador Embajador de Argentina en Estados Unidos., Jorge Argüello; el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el Presidente y CEO de AES Argentina, Martín Genesio; el Presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman y el CEO de Citibank Argentina, Federico Elewaut.
Por su parte, por el J.P Morgan estaba Facundo Gómez Minujin; también el Presidente de Pan American Energy Group, Alejandro Bulgheroni; el Presidente de Dow Argentina, Matías Campodónico; el Presidente de Integra Capital, José Luis Manzano; el Presidente y CEO de IRSA Inversiones y Representaciones, Eduardo Elsztain y el Presidente Aeropuertos Argentina 2000, Martín Eurnekian.
De Pedro también expuso sobre el trabajo de relevamiento realizado en las distintas provincias sobre las obras estructurales para el desarrollo enmarcadas en el Plan Federal de Desarrollo.
Finalmente, hizo un fuerte énfasis en la importancia de las inversiones en la industria de gasífera, las cuales se verán fuertemente beneficiadas por la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner como un punto necesario para autoabastecerse, exportar, instalar plantas de GNL y ampliar la producción de fertilizantes y petroquimicas. Para concluir, el ministro del Interior convocó a construir un "país normal, que funcione".












