

En esta noticia
Los sindicatos y cámaras empresariales continúan con los acuerdos de las paritarias, que ante la dinámica de aumento de inflación y dólardebieron acelerarse los plazos de las negociaciones salariales, ubicándose en plazos trimestrales.
Ante eso, los empleados estatales continúan con las tratativas para sus propias paritarias. Así como la anticipó este medio, UPCN anunció el acuerdo por un nuevo aumento salarial correspondiente a la paritaria del período junio de 2022 a mayo de 2023, con un resultado de 107,83% de incremento total.
"A partir del mes de mayo próximo daremos inicio a la discusión de la nueva etapa, es decir, de junio de 2023 a mayo de 2024", informaron desde la dirección de UPCN, sindicato que dirige Andrés Rodríguez.

En esa misma línea, la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el INDEC aseguró en un nuevo informe que al 31 de marzo último ningún trabajador del sector debería haber percibido menos de 295 mil pesos para que el ingreso "no pierda poder adquisitivo".
Además, ratificaron el reclamo de "no percepción de medios aguinaldos y sumas fijas exiguas". "Hay que institucionalizar el pago de un bono mensual de 30 mil pesos, producir de inmediato el pase a planta de todos los trabajadores, efectivizar el bono de fin de año y las sumas fijas ya otorgadas a los monotributistas".
Nuevo bono de $ 150.000 para estatales
En esa línea, los estatales de Santiago del Estero recibirán un bono aguinaldo de $ 150.000 para todos los empleados, según comunicó el gobernador Gerardo Zamora. Este se abonará en dos cuotas de $ 75.000 cada una. La primera cuota se pagará el 6 de junio y la segunda el 20 de julio.
Además, en mayo, se realizará un ascenso de categoría para empleados con más de 10 años de antigüedad y un ascenso de dos categorías para aquellos con 20 años o más de antigüedad.

El gobernador recordó que el año pasado se llevó a cabo una recategorización masiva de empleados de la administración, además de la transición de contratos de locación a contratos de empleo y a planta permanente.
Y anunció que todos los empleados públicos que se encuentren en locación de servicio y hayan cumplido tres años, pasarán a contrato de empleo público. Además, aquellos con contratos de empleo que tengan una antigüedad de cinco años pasarán a planta permanente.












