La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) que regirán en diciembre.
El ajuste se calcula según la fórmula de movilidad vigente, que actualiza las prestaciones cada mes basándose en la inflación oficial.
¿Cuánto aumenta la AUH y la AUE en diciembre?
El incremento será del 2,3%, lo que eleva la AUH a $ 122.467 por cada menor. De ese total, el pago directo será de $ 97.974, mientras que el 20% restante ($ 24.493) se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH.
Para hijos con discapacidad, el monto sube a $ 398.697, con un pago mensual de $ 318.957,60 y una retención de $ 79.739,40.
La AUE también se actualiza a $ 122.467, con el mismo esquema de pago y retención. Este beneficio se otorga desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento.
¿Cómo queda el ingreso total con la Tarjeta Alimentar?
Quienes reciben AUH o AUE acceden automáticamente a la Tarjeta Alimentar, que mantiene los mismos valores que en 2024. Así se conforma el ingreso mensual:
- Familias con 1 hijo o embarazo: $ 150.224 (AUH/AUE $ 97.974 + Tarjeta Alimentar $ 52.250)
- Familias con 2 hijos: $ 277.884 (AUH $ 195.948 + Tarjeta Alimentar $ 81.936)
- Familias con 3 o más hijos: $ 401.984 (AUH $ 293.922 + Tarjeta Alimentar $ 108.062)
Este complemento es clave para cubrir gastos básicos en alimentos.
Calendario de pagos y aguinaldo
ANSES recordó que el calendario de pagos puede sufrir cambios por los feriados de noviembre y diciembre. Además, en el último mes del año se abonará el aguinaldo correspondiente a cada prestación.
El organismo también actualiza los topes de ingresos por grupo familiar, requisito indispensable para acceder a las Asignaciones Familiares.